Aspecto de una de las calles de las que acogen la feriaMás de 10.000 personas se calcula que hoy visitarán
la tradicional Fería de la Purísima de Segorbe, una de las más antiguas de la
Comunidad Valenciana que año tras año sirve de reclamo para visitantes de la
comarca del Palancia y áreas próximas.
Las expectativas generadas por la vuelta a los
escenarios donde se celebraba la feria, en los solares y calles del Sector S-1,
han desbordado las previsiones. No en valde se trata de una Fiestas de Interés
Turístico de la Comunidad Valenciana con la consideración de Autonómica.
La concejala responsable de Mercados y Ferias del
Ayuntamiento, María Luisa López ha señalado que el número de paradas que habían
confirmado su presencia estaba por las 120 y 34 atracciones, aunque el número
de paradas podría ser más cuantioso ya que algunos comerciantes no se inscriben
con antelación.
Es el día culminante de una feria que aprovechando
el puente de la constitución y el domingo más inmediato, se prolonga a lo largo
de varios días.
Para velar por la seguridad de los visitantes se ha
desplegado un amplio dispositivo compuesto por medio centenar de personas de
los servicios sanitarios, Cruz Roja, Bomberos, Guardia Civil, Protección Civil
y Policía Local, según el plan de seguridad y evacuación que se sigue desde
hace años por el ayuntamiento.
La
feria de la Purísima de Segorbe tiene su origen en el siglo XIV. Fue en mayo de
1346 cuando el rey Pedro IV el Ceremonioso concedió a nuestra ciudad el
privilegio de hacer feria.
Sin
embargo todo parece indicar que la citada concesión fue una ampliación al día
de mercado extraordinario que en la segunda mitad del siglo XIII concedió
Jaime I el Conquistador.
Se
trata de uno de los eventos festivos que habitualmente más público atrae hasta
la capital del Palancia después de las singulares entradas de toros y caballos.
Es la
feria más antigua de la Comunidad Valenciana entre las que se celebran en la
actualidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia