Nilos portando la luz de la Paz de BelénLa Asociación Nuestra Señora de
Esperanza y el Sindicato de Riegos de Segorbe ha celebrado hoy la festividad de
la Virgen de la Esperanza, patrona de la ciudad.
Aunque se vienen realizando actos
religiosos con el mismo motivo desde el pasado día 9, la celebración principal
se centra en este 18 de diciembre, festividad de la Esperanza según el
santoral.
Como novedad que marca su primera edición la
Capilla Musical de la Catedral de Segorbe ofreció una audición en la Parroquia
de Santa María, con motivo de la víspera de la festividad de Nuestra Señora de
la Esperanza y la próxima llegada de la Navidad. El concierto contó con obras
populares y de autores tales como, Frisina, Sergio Dalma y Ramón Cercós.
Hoy se han iniciado los actos a las 9 de la
mañana bajo el retablo de la virgen de la plaza del Almudín, desde donde ha
partido la romería a la Esperanza, en cuyo montículo, rodeado por las ruinas
del antiguo Convento de Jerónimos construido en 1495 por el Duque de Segorbe,
Enrique de Aragón se ha podido celebrar la eucaristía en la ermita por parte
del párroco, José Manuel Beltrán.
En el transcurso de la ceremonia dos jóvenes scout descendientes de Segorbe han
llevado la luz de la Paz de Belén hasta los pies de la virgen y a la ciudad del
Palancia a través de las personas que
han querido reproducir su llama para mantenerla en sus casas.
La Luz estará
disponible para quien quiera tenerla en Navidad, podéis recogerla en las
Parroquias y la Catedral.
Con posterioridad se ha
procedido al reparto de rollos conmemorativos de la festividad y seguidamente
los romeros se han reunido en un almuerzo de hermandad que ha tenido lugar en
el Aula de la Naturaleza del propio Paraje Natural Municipal de la Esperanza.
La luz de Belén encabezando una de las mesas en la comida
Comparte la noticia
Categorías de la noticia