El CEEM será el segundo centro para personas con enfermedad mentalLa Ciudad de Segorbe contará con un Centro para
Personas con Enfermedad Mental Crónica (CEEM), según contempla el Plan Valenciano
de Infraestructuras de Servicios Sociales que ha sido presentado hoy en
Valencia por el presidente de la Generalidad Valenciana, Ximo Puig y la
vicepresidenta Mónica Oltra.
Será pues este el cuarto centro para atender
enfermos de diversidad funcional en la ciudad, dos de ellos para casos
dependientes (Residencia y Centro Ocupacional) y los dos restantes para
enfermos mentales (Cris y el CEEM).
Estos centros para personas con Enfermedad Mental
Crónica son centros residenciales comunitarios, abiertos y flexibles, destinado
a personas con enfermedades mentales crónicas que no requieren hospitalización.
Prestan un servicio de alojamiento y rehabilitación de estas personas enfocando
su actuación hacia la mejora de la autonomía personal y social y apoyando su
normalización e integración comunitaria.
El Plan de
Infraestructuras de Servicios Sociales 2021-2025, titulado “Cobvivint”, en el
que se incluye el citado CEEM) supondrá una inversión de 561 millones de euros
para la reforma o puesta en marcha de 247 instalaciones, que permitirán la
creación de 6.600 nuevas plazas públicas en residencias y centros de día para
los colectivos más vulnerables, como las personas mayores, con diversidad
funcional o usuarias de prestaciones relacionadas con la salud mental.
El
president de la Generalitat ha señalado que la puesta en marcha de este plan
permite hablar de "momento histórico", porque supone desarrollar una
"herramienta potente" de consolidación del "estado social
valenciano" que seguirá combatiendo el "agujero negro" en el
que, según ha señalado, anteriores gobiernos habían sumido a los servicios
sociales, sobre los que pesaba una "diferencia catastrófica", en
términos de convergencia, con la media estatal de gasto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia