Segorbe se pronuncia contra la línea MATDesde los servicios
técnicos municipales se han emitido informes desfavorables, dado que este
proyecto tendría afección sobre yacimientos arqueológicos y etnológicos
especialmente protegidos, como los de Gola de Lagunas, Titonares o Árguinas,
entre otros. Asimismo, de los informes se desprende que el trazado de la línea
de alta tensión discurre entre Segorbe y Altura, a escasos 200 m. de sus
núcleos urbanos, y levantaría la estructura más alta existente en toda la
comarca, además de afectar al área de influencia del Parque Natural de la
Sierra Calderona. Esto supondría una importante afección paisajística, además
de agredir visualmente el entorno inmediato de la población. Cabe destacar que
el paisaje de Segorbe requiere de una especial protección, siendo uno de los
elementos protegidos por el Bien de Interés Cultural del Conjunto Histórico
(BIC).
La Alcaldesa de Segorbe,
M.ª Carmen Climent, afirma que “esta corporación apoya las energías renovables,
por la necesaria descarbonización de nuestro modo de vida y la reducción de la
dependencia energética del exterior. Por esta razón, respaldamos el despliegue
de nuevas instalaciones energéticas, pero velando porque se haga de manera
responsable y justa con el territorio y sus habitantes”.
Por su parte, el Concejal
de Medioambiente, Vicente Hervás, asegura que “la instalación de la línea
supondría un evidente impacto paisajístico, que afecta al terreno ambiental,
social y socioeconómico. Por ello, se han presentado las diferentes alegaciones
y propuestas de reforma del anteproyecto, para que no afecte a nuestro entorno
desfavorablemente”.
Entre otras medidas,
desde el Ayuntamiento de Segorbe se ha requerido a la empresa impulsora del
proyecto para que, por un lado, realice un estudio que garantice la no afección
de las emisiones electromagnéticas sobre la salud pública. Por otro lado, se le
ha propuesto el soterramiento parcial de la línea a su paso por nuestro
municipio, con el fin de evitar el impacto ambiental que se generará sobre el
BIC. Además, se le insta a informar a los propietarios afectados por el
proyecto, en cuanto a sus afecciones y el valor de sus terrenos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia