De izqda a dcha - Antonio Calvo, Decano Adjunto de Veterinaria; Ana de Luis, Decana de la Facultad de Ciencias Experimentales y Veterinaria; José Manuel Pagán Agulló, rector de la UCV; Mª Carmen Climent, Alcaldesa de Segorbe; Vicente Hervás, Concejal de Urbanismo; y José Mª Garzón, secretario del Ayuntamiento.Hoy ha tenido lugar la firma del contrato entre el Ayuntamiento de
Segorbe y la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir para la cesión
del Centro Hípico. Tras la firma entre la Alcaldesa, Mª Carmen Climent, y el
rector José Manuel Pagán, se ha visitado el Centro Hípico donde se les ha hecho
entrega de las llaves.
En virtud de este convenio, el Centro Hípico va a tener uso
educativo, asistencial y deportivo y Segorbe se convierte en sede de la UCV con
el consiguiente impacto económico para la ciudad y la comarca del Alto
Palancia. “Estamos muy orgullosos de que la UCV haya sido la adjudicataria del
concurso de licitación para la explotación de este centro que se convierte en
el único de estas características en la región al combinar el uso docente, un
uso asistencial con el hospital veterinario y un uso deportivo con organización
de campeonatos y eventos”.
Por su parte, el rector de la UCV San Vicente Mártir, José Manuel
Pagán, ha destacado que este convenio con el Ayuntamiento de Segorbe es una muy
buena noticia para Segorbe y la UCV. Con la apertura de esta sede, el Centro
Hípico aunará la actividad deportiva con la docencia en el Grado en Veterinaria
y la actividad asistencial de su Hospital Veterinario. En este sentido, la
Alcaldesa ha destacado la gran tradición hípica que hay en la comarca del Alto
Palancia y la Unidad de Grandes Animales del Hospital Veterinario “dará
cobertura a los veterinarios de Segorbe y la comarca en caso de necesitar ayuda
especializada o equipamiento quirúrgico. Un hospital que también podrá atender
a los animales que estén en pupilaje en el Centro Hípico”.
La UCV va a mejorar las instalaciones en varias zonas como las
pistas deportivas para trabajo con equinos, la nave de alojamiento de caballos
y el edificio que va a albergar el aula de formación y los vestuarios. Al mismo
tiempo, también ultimarán las actuaciones necesarias en la nave diseñada para
acoger la zona de actuación médica con equinos.
Además de los usos docente, asistencial y deportivo, el proyecto
de la UCV tiene otros ámbitos potenciales de desarrollo tales como la posible
incorporación de un técnico deportivo y el uso por parte de asociaciones para
terapias con caballos, además de realizar sesiones de equitación deportiva y
equinoterapia.
Segorbe se convierte así en la octava sede de la Universidad
Católica de Valencia junto a Valencia, Godella, Burjassot, Torrent, Alzira,
Xàtiva y Calpe. Inicialmente en el Centro Hípico se va a impartir el Grado de
Veterinaria, que en el último curso académico contabilizó unos 550 alumnos de
esta formación y unos 80 profesores. Una cantidad que supondrá la afluencia de
unos 50 alumnos diarios en el Centro Hípico de Segorbe. La UCV podría ampliar
la oferta de formación en estas instalaciones a posgrados del ámbito veterinario
y equino.
La alcaldesa de Segorbe y el rector de la UCV firmando el documento
Comparte la noticia
Categorías de la noticia