Jardín del ProgresoEl departamento de Servicios Públicos ha completado la modernización
y mejora de la accesibilidad en el jardín del barrio del Progreso en respuesta
una petición vecinal, a través de un proyecto de remodelación que incluye la
sustitución de los juegos infantiles, la construcción de rampas de acceso y la
instalación, a modo de prueba piloto, de césped artificial para evitar los
problemas de humedades ocasionados por el riego. “Siguiendo nuestro principio
de mejora constante y de atender las necesidades que nos plantean los vecinos y
vecinas de la ciudad, hemos llevado a cabo esta actuación en el parque del Progreso,
que no sólo hace más accesible y seguro este espacio sino que también apuesta
por la innovación, con la colocación de césped artificial para testar su
eficiencia y durabilidad en zonas de juego muy utilizadas como es este caso”,
resalta el concejal de Servicios Públicos, Francisco Valverde.
El
jardín del Progreso tiene una superficie de 1.500 metros cuadrados en total,
mientras que la zona de parque infantil en la que se ha actuado ocupa 500
metros cuadrados. El proyecto ha incluido la renovación de los juegos infantiles
por unos con dispositivos modernos de muelles, un tobogán y dos columpios, uno
de ellos con arnés de seguridad para bebés. Asimismo se han instalado dos
aparatos biosaludables para las personas adultas.
Otra de
las peticiones que ha atendido el departamento de Servicios Públicos es la
sustitución de la plataforma de tierra donde estaban los juegos, ya que además
de resultar peligrosa para los más pequeños, presentaba problemas en episodios
de lluvia, al formarse charcos y crear humedades en las casas colindantes. Para
solucionar estos problemas, se ha procedido a colocar una solera de hormigón
sobre la que se ha dispuesto un pavimento de seguridad de caucho y una
cobertura de césped artificial que al no necesitar riego no generará humedades.
La utilización de esta modalidad de césped se realiza a modo de proyecto piloto
para ver su eficacia en aquellos lugares donde se producen humedades por el
riego y también se evaluará su durabilidad en una zona de mucho uso como es el
caso de este jardín.
En
materia de accesibilidad, la empresa local Urvisa, adjudicataria del contrato
de eliminación de barreras arquitectónicas y mantenimiento de rampas, ha
realizado dos rampas de acceso al jardín desde la calle Madrigal.
El
proyecto se ha completado con el pintado del mobiliario y próximamente se
instalarán varias papeleras puesto que su número actual es reducido. En total,
la inversión realizada por Servicios Públicos asciende a 18.000 euros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia