Se desmoviliza el operativo aunque se mantienen medios del Consorcio y Guardia CivilEl
Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón sigue trabajando en la búsqueda
del cazador de Catí desaparecido ayer domingo en la zona de Masía Safondo de
dicha localidad. Pese al amplio dispositivo movilizado y las intensas tareas de
búsqueda, el resultado hasta el momento ha sido infructuoso.
Desde
primeras horas de la mañana del lunes el Consorcio Provincial de Bomberos de
Castellón ha coordinado desde su Puesto de Mando Avanzado instalado en la zona
un amplio dispositivo de 215 personas.
Dicho
dispositivo integra a 70 efectivos procedentes de dotaciones de Bomberos del
Consorcio, la Unidad de Rescate de Montaña del Consorcio, unidades de Bomberos
Forestales de la GVA-SGISE, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de
Diputación y la Unidad Canina de Protección Civil de Diputación con cuatro
binomios. Además hay 30 efectivos de Guardia Civil, 15 entre Policía
Autonómica, agentes medioambientales y una unidad de Prevención de Incendios, y
otras 100 personas entre voluntarios de Catí y personal de su Ayuntamiento.
Cabe destacar que los voluntarios realizan su labor coordinados desde el Puesto
de Mando establecido por el Consorcio, y dando su apoyo a los servicios de
emergencia.
Pese
a que estaba previsto incorporar a lo largo de la jornada un helicóptero de
rescate de la Generalitat, las fuertes rachas de viento sufridas hoy lo han
impedido, por lo que se retrasa su incorporación y la de otro helicóptero de
Guardia Civil hasta mañana martes si las condiciones meteorológicas lo permiten.
El
conjunto del operativo, coordinado por el Consorcio desde el PMA, ha
peinado hoy amplias zonas de los doce sectores en los que se ha dividido la
búsqueda, y los efectivos de la Unidad de Rescate de Montaña del Consorcio han
revisado los lugares de acceso más complicado, como masías derruidas, balsas y
pozos.
Cabe
destacar la excelente coordinación existente entre todos los cuerpos de
emergencia y administraciones implicadas, así como con el Ayuntamiento y los
numerosos voluntarios de Catí, que suman sus esfuerzos en localizar lo antes
posible al varón de 63 años.
Con
el ocaso, y ante la dificultad por la falta de visibilidad de la noche se ha
desmovilizado el grueso del operativo, aunque sí se ha mantenido una parte de
medios del Consorcio de Bomberos y de Guardia Civil, que seguirán las tareas
durante la noche y estarán listos para actuar ante cualquier novedad. Ya en la
mañana del martes, volverá a incorporarse el operativo completo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia