Un centenar de personas participaron en la protesta. J. GINÉS
Lectura de la moción. J. GinésLa plaza del Mesón de Soneja fue escenario en la tarde de ayer, jueves 30 de septiembre, de una multitudinaria concentración en solidaridad con el pueblo palestino, organizada por el Ayuntamiento. El acto reunió a más de un centenar de personas, que se sumaron para alzar la voz contra la violencia, exigir el fin de los bombardeos y apoyar el reconocimiento del Estado de Palestina.
Durante la concentración, se procedió a la lectura de la moción aprobada por el pleno municipal, en la que el consistorio expresa su condena a los atentados cometidos por Hamás el pasado 7 de mayo, exige la liberación de los secuestrados, y denuncia la respuesta desproporcionada del Gobierno de Israel, en particular los ataques sobre población civil y el uso del hambre como arma de guerra.
En el acto también se hizo mención a la detención ilegal de los cooperantes de la Flotilla de la Libertad, al aumento de la violencia en Cisjordania y a las víctimas causadas por la situación en Gaza, especialmente entre la infancia. El alcalde de Soneja fue el encargado de leer el manifiesto, que incluyó una petición de cese inmediato de los ataques, el acceso garantizado a ayuda humanitaria, y el apoyo a la posición del Gobierno de España de reconocer oficialmente al Estado de Palestina.
Uno de los momentos más destacados fue la lectura de una carta enviada por la Embajada del Estado de Palestina, en la que el embajador agradece al Ayuntamiento de Soneja su respaldo, calificando el gesto como un ejemplo de compromiso con la justicia. Por el contrario, la Embajada de Israel no respondió a la moción enviada desde el consistorio.
El acto concluyó con un minuto de silencio en memoria de las más de 1.000 víctimas israelíes de los atentados de Hamás y las más de 60.000 personas palestinas fallecidas desde el inicio del conflicto.
A la concentración acudieron también alcaldes, concejales y vecinos de otros municipios como Geldo, Castellnovo o Altura, que quisieron sumarse al mensaje de paz, solidaridad y dignidad que Soneja ha querido expresar públicamente.
Varios alcaldes de otros municipio de la comarca estuvieron presentes. J. GINÉS
Comparte la noticia
Categorías de la noticia