Cartel de la Semana taurina. A.SONEJASoneja se prepara para vivir con intensidad su Semana Taurina 2025, una de las celebraciones más emblemáticas del municipio, que tendrá lugar entre el 1 y el 9 de agosto. El Ayuntamiento, en estrecha colaboración con el grupo de Mayorales 2025, ha confeccionado una programación completa y diversa con propuestas de ocio para todos los públicos.
El pistoletazo de salida llegará en la madrugada del viernes 1 de agosto con una gran macrodiscomóvil con animación en el Polideportivo Municipal a partir de las 00:30 horas, marcando así el inicio festivo con una noche pensada para el público joven y amante de la música en directo.
El sábado 2, tras la comida de peñas en el salón sociocultural organizada por los Mayorales —quienes facilitarán la leña y el arroz— y la divertida instalación de un tobogán acuático por la tarde, la noche volverá a ser protagonista con una verbena en el Polideportivo a las 00:30 a cargo de la Orquesta Twister. Al concluir la actuación, continuará la fiesta con una discomóvil que se alargará hasta bien entrada la madrugada.
El domingo 3 será el día que marque oficialmente el inicio de la semana taurina con el tradicional disparo del "Pijorrazo" a las 17:00. A continuación, tendrá lugar el pasacalle del manso, con la Ganadería El Saliner acompañada por la Unión Musical de Soneja, y seguidamente se celebrará una tarde especial de toros a cargo de la Ganadería Hermanos Cali. Ya entrada la noche, se embolarán dos toros: el primero, de concurso, de la Ganadería Los Chatos, y un segundo ejemplar de Hermanos Cali.
La semana continuará con un intenso ritmo desde el lunes 4 hasta el sábado 9 de agosto, con jornadas que comenzarán a las 08:00 con la despertá de la Colla Romario, seguida del tradicional almuerzo de sobaquillo a las 10:00 en el Almudín. A las 14:00 se celebrarán las entradas de ganado a cargo de la Ganadería El Saliner, alternando entre la Calle Nueva y la Calle Mayor, y posteriormente se procederá a la prueba de ganado. Por las tardes, a partir de las 18:00, se ofrecerán exhibiciones de ganado vacuno de distintas ganaderías invitadas procedentes de Castellón, Valencia, Teruel, Zaragoza, Navarra y Alicante. La actividad continuará por la noche con la prueba de ganado a las 21:30, la tradicional salida a las 22:00, y los esperados toros embolados de concurso a partir de las 23:30, cada uno seguido de un segundo toro.
Música y animación hasta la madrugada
La programación musical será otro de los pilares festivos de la Semana Taurina. La noche del miércoles 6 de agosto volverá a cobrar fuerza con una verbena a las 00:30 en el Polideportivo, esta vez protagonizada por la Orquesta Montecarlo. El jueves 7, será un día lleno de actividades, entre las que destacan el desfile de la batucada Punkadeira previo a la entrada por la Calle Mayor y una noche con salida de carretones para los más pequeños, llegará uno de los momentos más esperados con la verbena de disfraces, también a las 00:30, de la mano de la Orquesta El Legado.
La jornada del viernes 8 no se quedará atrás en intensidad: después de la entrada de carretones por la mañana y una jornada completa de toros, la noche concluirá con una nueva macrodiscomóvil a partir de las 00:30 en el Polideportivo, que volverá a reunir a jóvenes y mayores en una noche de baile y celebración.
El sábado 9, último día de la programación, incluirá una animación especial a las 21:15 en la Placica de la Iglesia a cargo de "Los Artistas del Gremio". Tras la tradicional prueba y salida de ganado, se disparará un castillo de fuegos artificiales como broche simbólico de la Semana Taurina. Sin embargo, la fiesta no terminará ahí. A las 00:30, la Orquesta Invictus pondrá en pie al Polideportivo Municipal con la última verbena de estas fiestas, que continuará con una discomóvil final que cerrará con energía una semana intensa, participativa y cargada de emoción.
A lo largo de estos nueve días, también habrá espacio para los más pequeños, con actividades como el espectáculo infantil del lunes por la noche en la Placica de la Iglesia o el carretón embolado del jueves. La Charanga Sucre Alt pondrá música a varias noches recorriendo las calles del pueblo tras los actos taurinos.
Participación de diferentes entidades
La edil de Fiestas, Nuria Tenas, ha destacado "la variada programación diseñada para que vecinos y visitantes disfruten de la Semana Taurina al máximo, manteniendo vivas nuestras tradiciones y ofreciendo alternativas para todos los gustos". Además, ha querido agradecer "la participación de todas las entidades que han colaborado en esta semana de festejos y, muy especialmente, al grupo de Mayorales 2025, cuyo esfuerzo y dedicación han sido fundamentales para hacer posible esta celebración que Soneja espera con tanta ilusión".
Programa de las fiestas. A.SONEJA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia