Zona despejada de cañas. EPDA
Una de las maquinas que llevó a cabo las labores de limpieza. EPDAEl Ayuntamiento de Soneja ha llevado a cabo una importante actuación de limpieza en la Rambla Rovira y en las inmediaciones del puente El Arco, con el objetivo de preparar la zona para la próxima temporada de lluvias y, al mismo tiempo, poner en valor este monumento tan emblemático para la población.
La intervención, que ha sido posible tras obtener los permisos de la Confederación Hidrográfica del Júcar, se ha centrado en la eliminación de la caña común (Arundo Donax), una especie invasora que había colonizado completamente la zona del barranco. Esta planta, de crecimiento rápido y difícil erradicación, provoca la pérdida de biodiversidad al desplazar a la vegetación autóctona, además de suponer un riesgo añadido en caso de avenidas de agua por su capacidad de obstruir el cauce.
Para llevar a cabo estas acciones de retirada. se ha utilizado maquinaria especializada, concretamente una retroexcavadora de orugas, que ha permitido triturar la caña, arrancar el rizoma y transportarlo hasta un lugar seguro donde se realizará un encapsulado, el cual consiste en tapar con malla geotextil los restos vegetales durante aproximadamente 18 meses para conseguir así la total pudrición de dichos rizomas. Todas estas tareas se han realizado con el objetivo de evitar que vuelva a brotar con facilidad.
Compromiso municipal con el entorno rural
La inversión, íntegramente municipal y financiada con fondos del Ayuntamiento, ha superado los 22.500 euros. Además, el Consistorio contará con la colaboración de la asociación local Cambium para garantizar el mantenimiento de este tramo del barranco, con el fin de evitar que la especie vuelva a colonizarlo y asegurar que el entorno del puente El Arco permanezca limpio, accesible y seguro para los vecinos y vecinas de Soneja.
El concejal de Medio Ambiente, Adrián Roche, destacó que “esta actuación demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la protección de nuestro entorno rural y con la conservación de un patrimonio tan querido como el puente El Arco”. En la misma línea, recordó otras acciones recientes, “como los trabajos en prevención de incendios en el camino del Monte Hoyo”, que forman parte de la estrategia municipal de cuidado del medio natural.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia