El Alumnado plantó Carrascas y dos Thujas donadas al Pueblo de Torás por ALBA, que quiso que fuesen ellos, los más pequeños, quienes las plantasen.Bajo el lema “Torás siempre verde”, este sábado
tendrá lugar desde las 9:30 de la mañana en Torás una nueva jornada de limpieza
de basura en las zonas afectadas este verano por el incendio originado en Bejís.
La recogida está organizada por Õriwa, la asociación creada por vecinos y
vecinas de los cinco municipios afectados por el siniestro (Bejís, El Toro,
Teresa, Torás y Sacañet) para impulsar proyectos de reforestación y
recuperación socioambiental de esos municipios.
El punto de reunión para el voluntariado que
participará en la acción es la Plaza del Ayuntamiento de Torás, en la que se
repartirán a partir de las 9:00 los materiales necesarios para la limpieza y en
la que la Asociación de Amas de Casa de Torás ofrecerá chocolate caliente alas
personas que participarán en la actividad. Allí se formarán equipos para limpiar tres espacios
naturales en el entorno del municipio: la zona del pantano de la Fuente
de Camarillas y su área recreativa, el área de Aguamala y la zona de El Prao.
El operativo contará con la colaboración de más de medio centenar de personas
voluntarias y cinco remolques para trasladar la basura que se recoja en dichas
áreas.
Cinco toneladas hasta ahora
En las dos limpiezas realizadas en el mes de
noviembre en Bejís y Teresa han participado más de 300 personas voluntarias de
todas las edades y procedentes de los propios municipios y de otros territorios
de la Comunitat Valenciana, que han recogido en apenas ocho horas de trabajo
más de cinco toneladas de basura y residuos abandonados en espacios naturales.
Entre la basura retirada se encuentran
electrodomésticos de todo tipo, mobiliario de cocina, sofás, una motocicleta y
restos de otros vehículos. También se ha encontrado material peligroso para la
salud como restos de amianto, que sólo puede ser retirado por equipos
especializados.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia