Estación de tren Torás- Bejís. EPDATorás ha comenzado el año 2025 con la inauguración de un nuevo espacio cultural que rinde homenaje a su pasado ferroviario. Con motivo del 125º aniversario de la inauguración de la estación de tren Torás-Bejís, que tuvo lugar el 29 de diciembre de 1899, el pueblo ha transformado su antigua terminal, que había quedado en ruinas debido al abandono y el vandalismo, en un museo ferroviario.
Este nuevo espacio expositivo no solo conserva el recuerdo de la estación, sino que también resalta la importancia del ferrocarril en la historia del municipio. Los visitantes podrán recorrer una serie de paneles informativos y observar numerosas piezas históricas, como fotos antiguas de la estación, relojes, teléfonos, silbatos, faroles y gorras, entre otros objetos relacionados con el mundo ferroviario. La mayoría de los elementos que componen la exposición han sido cedidos por particulares, muchos de ellos familiares y antiguos trabajadores vinculados al sector, que han querido aportar su granito de arena para preservar esta parte de la historia de Torás.
Entre las donaciones más destacadas se encuentra una máquina expendedora de billetes Hugin y una esfera de reloj original de la estación Central de Aragón, proporcionadas por la Asociación Turolense de Amigos del Ferrocarril. Estas aportaciones permiten a los visitantes sumergirse en la historia de la estación y del ferrocarril en la región.
La remodelación de la antigua estación ha supuesto una inversión total de 207.705,83 euros. En la inauguración del museo estuvieron presentes autoridades como el subdirector de Estaciones Este de Adif, Juan Bautista Cano, y el gerente del área de Patrimonio y Urbanismo Este de Adif, Francisco Selva, quienes han colaborado en la revitalización del edificio. El acto también incluyó un homenaje a la familia Miras, cuya dedicación a la estación ha sido fundamental para la preservación de este legado histórico.
El nuevo museo ferroviario de Torás se presenta como una valiosa adición al patrimonio cultural del municipio y se espera que se convierta en un atractivo turístico que atraerá tanto a los aficionados al ferrocarril como a los interesados en la historia local. Para celebrar su apertura, el Ayuntamiento organizó un almuerzo popular, brindando a los vecinos y visitantes la oportunidad de disfrutar de una jornada participativa en la que se inauguró oficialmente este nuevo recurso cultural.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia