Grabación hoy en la plaza del Agua Limpia de SegorbeCámaras, reflectores, luces, micrófonos, jirafas,
vías… Segorbe se ha convertido en un gran escenario con el rodaje de la
película ‘Toscana”, escrita, dirigida y protagonizada por Pau Durá.
Todo se ha puesto a disposición de la productora
Good Machine Films para que el proyecto salga a la perfección. Así se han
grabado interiores en el Edificio Glorieta y en decorados de la plaza del Agua
Limpia, y exteriores en el Jardín del Botánico Pau, la calle Julio Cervera, la
plaza del Agua Limpia, la plaza del Alto Palancia y hasta un recorrido con un
vehículo por las calles de la ciudad y no acaba aquí la relación, porque el
amplio equipo que se encuentra en Segorbe todavía tiene prevista su estancia
hasta el próximo martes día 30.
No resulta difícil vera a Edu Soto, Francesc Orella,
Malena Alterio y por supuesto al propio director por las calles, preparando las
escenas o simplemente descansando.
Según explica Durá “La historia parte de la
crisis económica y global para llegar a otra emocional e íntima: la que azota a
unos personajes atrapados en sus sueños perdidos, el miedo a la madurez y el
paso del tiempo, así como en el temor a seguir amenazados no solo por pandemias
globales y desconocidas, sino también por las igualmente globales -pero estas
mundialmente conocidas, y necesarias para la comedia- miserias humanas”.
SINOPSIS:
Con un bote lleno de esperma en el bolsillo y
camino de la clínica donde le espera su mujer para hacer una in vitro, Santi
-crítico culinario en plena crisis de los 40- choca en vespa con un vehículo
cuya conductora se da a la fuga. Buscando ayuda, queda atrapado en el
restaurante Toscana donde, a punta de escopeta, un excocinero reclama el
finiquito a su propietario...
No
es la primera vez que se rueda una película en Segorbe pero tampoco han sido
numerosas las ocasiones en que ha ocurrido.
En
octubre de 1955 se rodaron imágenes para la película “La visa es maravillosa” del
director Pedro Lazaga, y
se tomaron secuencias en diversos lugares de la ciudad, como fueron la estación de
ferrocarril, la calle Colón y la cuesta de la catedral, las plazas de las
Monjas y del Almudín, el río y la Glorieta. Fueron los primeros protagonistas
Germán Cobos, Elena Espejo y Juanjo Menéndez y tras las escenas tomadas en
Segorbe, la película terminó
de rodarse en otras dos poblaciones de la provincia de Castellón: Peñíscola y
Benicarló.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia