Un empleado prepara un stand de la compañía Nordex en una feria. /EFEEl comité de empresa de Nordex (participada mayoritariamente por Acciona) de la Vall d'Uixò ha desconvocado la huelga indefinida convocada el pasado viernes tras alcanzar esta madrugada un preacuerdo con la dirección para el plan de despidos previstos ante el cierre de la planta.
Según han informado fuentes del comité de empresa a EFE, los trabajadores volverán a sus puestos de trabajo mañana tras casi una semana de protestas y concentraciones a las puertas tanto de la empresa en su sede castellonense como en la sede de Acciona en Madrid donde también se reunieron con varios grupos políticos en el Congreso de los Diputados.
El comité de empresa y la dirección se reunieron este miércoles desde la mañana hasta bien entrada la madrugada y se alcanzó un preacuerdo que será expuesto a los trabajadores el próximo lunes en asamblea para su aprobación.
Ayer noche se alcanzó un principio de acuerdo entre el Comité de Empresa -integrado por cuatro miembros del Sindicato Independiente (SI) y uno de CCOO- y la Dirección de Nordex.
Las reuniones entre ambas partes se han producido en las últimas semanas -las dos últimas ya en periodo de prórroga excepcional- para tratar de acercar posturas en las condiciones de despido de los 94 trabajadores que se verán afectados por el cierre, que se producirá, en principio, en julio.
El preacuerdo alcanzado comprende, entre otras medidas, una indemnización de 40 días por año trabajado y un plus lineal de 800 euros adicionales por cada año trabajado con un tope, para ambos conceptos, de 27 mensualidades, según un comunicado del SI, mayoritario en el comité.
Asimismo, se abonará una prima adicional de productividad por valor de 200 euros por cada año de servicio prestado a la empresa, de manera que la suma de los tres conceptos (indemnización, plus lineal y prestación de productividad) acerca a la cantidad global de 52 días de indemnización por año de servicio.
El trabajador tiene garantizado, además, un mínimo de 10.500 euros, tenga la antigüedad que tenga, por la desaparición de su puesto de trabajo, han destacado desde el sindicato.
Por otra parte, se ha negociado un plan de recolocación interna que comprende 85 posiciones a las que pueden optar los 94 trabajadores que, en principio, se verán afectados por las extinciones del ERE, y existe también un plan de recolocación externa por un periodo de nueve meses.
Para el supuesto de que la empresa Nordex-Acciona reanudara la actividad en los 15 meses posteriores a la finalización del ERE los ahora afectados tendrían prioridad para ocupar cualquiera de las vacantes que se produjeran.
El preacuerdo ha sido calificado por el Comité de Empresa, de manera unánime, como satisfactorio habida cuenta de que se trata del ERE de la Comunitat Valenciana con mejores condiciones económicas y sociales acordado durante los últimos años, según el SI.
Este lunes el comité de empresa se reunió con el president de la Generalitat, Ximo Puig, quien les trasladó su apoyo y se manifestó en contra del cierre de la planta.
Los trabajadores tienen la voluntad de seguir luchando por sus puestos de trabajo y siguen trabajando en la planta aunque "a un ritmo bajo, porque la gente no está muy animada" y "en julio se supone que ya tiene que estar cerrada del todo".
El pasado domingo se convocó también una concentración de protesta en La Vall d'Uixò, como han hecho durante los últimos fines de semana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia