Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Un retablo de la Catedral de Segorbe viaja a la Catedral de Burgos
El retablo forma parte de la exposición Lux Mundi, de las Edades del Hombre, en la Catedral de Burgos
0
REDACCIÓN - 29/07/2021
Retablo de Almas y Misa de San Gregorio
Coincidiendo con la efeméride de los 800 años
de la Catedral de Burgos y el Año Santo Jacobeo, la vigésimo quinta edición de
Las Edades del Hombre, “Lux Mundi”, recala este año entre sus muros, realizando
un hermoso recorrido por las catedrales españolas con la muestra de 120 obras
de arte sacro. Una exposición emplazada en las sedes de Carrión de los Condes,
Sahagún y la propia ciudad de Burgos.
La exposición, inaugurada por el Rey Felipe
VI, está dividida en siete apartados bajo una denominación común: "Fe y
arte en la época de las catedrales". Un recorrido entre los años 1050 y
1550 que cuenta con piezas de cuarenta catedrales del entorno hispano, entre
las que se cuenta la Santa Iglesia Catedral Basílica de Santa María de nuestra
Diócesis de Segorbe-Castellón, con la presencia del retablo de Almas y Misa de
San Gregorio de la Catedral de Segorbe, de su Museo Catedralicio.
La pieza, expuesta en la sede de la catedral
de Burgos, en la sección “Dolens Ecclesia. A la espera de la Luz definitiva”,
ha sido atribuida por los técnicos diocesanos al pintor Martí Girbés, activo en
el Reino de Valencia en el último tercio del siglo XV. Estilísticamente se
adscribe en el grupo de obras afines a la pintura del denominado maestro de
Perea, uno de los últimos entornos pictóricos de los primitivos valencianos en
tierras castellonenses.