Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Un taller en Viver acerca las aplicaciones de salud del móvil a las personas menos diestras en Internet
La sesión formativa se ha desarrollado en la biblioteca de Viver
0
REDACCIÓN - 16/06/2023
El taller ha tenido lugar en Viver
El
Pacto por el Empleo y el Desarrollo Local, de la Mancomunidad del Alto Palancia,
ha organizado un taller gratuito de competencias digitales para ayudar a los
usuarios y a las usuarias menos experimentados en Internet a resolver
cuestiones prácticas del día a día, en esta ocasión relacionadas con la salud.
La actividad, con el título de ‘Saludables’, se ha desarrollado durante dos
jornadas en la biblioteca de Viver.
En
la sesión formativa se ha explicado a las personas asistentes a utilizar los
recursos que ofrecen los ‘smartphones’ para ayudar a llevar una vida sana. Es
el caso de la aplicación GVASalut, desde la que se puede pedir cita médica,
gestionar las recetas prescritas, controlar la dispensación de medicamentos, acceder
a teléfonos sanitarios, solicitar justificantes y acceder a la historia de
salud electrónica (para esto se necesitan certificados electrónicos), entre
otras acciones que se pueden realizar con el móvil en la mano.
También
se incide en el uso de otras aplicaciones de salud desde el móvil o la tableta.
A raíz de la pandemia del Covid, se ha avanzado en el uso de aplicaciones
informáticas que permiten realizar trámites administrativos y gestiones
personales desde el teléfono. También en el ámbito sanitario. Las apps
relacionadas con la salud mental y el ejercicio físico ayudaron a suplir muchas
carencias en aquel momento y se han establecido en las nuevas costumbres de la
ciudadanía. Es el caso de las app para llevar una alimentación saludable,
controlar el pulso cardíaco y la frecuencia respiratoria, las que ayudar a
conciliar el sueño, a practicar el ‘mindfulness’ y la meditación, o realizar ejercicio
físico en casa.