Reunión del vicepresidente de la Mancomunidad, Jorge Peiró, con la subdirectora generalLa Mancomunidad del Alto
Palancia y la Conselleria de Justicia colaboran en la puesta en marcha de una
oficina de proximidad de asistencia a las víctimas del delito que tendrá
carácter itinerante por los municipios de la comarca. Jérica, Castellnovo,
Navajas, Altura, Viver y Soneja contarán con los servicios de asesoramiento de
personal especializado un día a la semana. Desde estas sedes se vertebrará la
atención a los 28 municipios integrados en la Mancomunidad. Un equipo de la
Conselleria ha visitado hoy los espacios de atención para supervisar la puesta
en marcha del servicio.
El vicepresidente de la
Mancomunidad, Jorge Peiró, en funciones de presidente, ha mantenido una reunión
con la subdirectora general deReformas
Democráticas y Acceso a la Justicia, María José Morales, y personal técnico de
ambas instituciones para establecer el procedimiento de implantación del
servicio.La apertura de las oficinas acercará el servicio de
atención inmediata a quienes hayan sido víctimas de cualquier tipo de delitos,
con lo que podrán tener acceso a los servicios y recursos públicos, y obtendrán
respuesta rápida a sus requerimientos sin necesidad de desplazarse de su lugar
de residencia.
Las
oficinas de proximidad del Palancia serán atendidas por el personal de la Oficina
de Atención a las Víctimas del Delito (OAVD) de Segorbe. La OAVD cuenta con dos
perfiles profesionales (psicólogo y jurídico) que son reforzados con psicólogos
y trabajadores sociales del equipo provincial de la Conselleria de
Justicia.El servicio itinerante
se prestará los lunes en Soneja y Navajas, los martes en Castellnovo, los
miércoles en Viver, los jueves en Altura y los viernes en Jérica, en horario de
9 a 14 horas.
Entre las funciones de
las oficinas de proximidad están la asistencia integral y multidisciplinar a
las víctimas del delito, información sobre los derechos que les asisten y
servicios públicos que se prestan, seguimiento de la víctima, coordinación con
los recursos de la comarca, derivación a los recursos asistenciales que se
requieran y concertar el servicio de traslados a las víctimas de violencia de
género, entre otras.
Las personas que
necesiten de este servicio podrán acceder a él desde el teléfono gratuito
900505550, con el que podrán solicitar cita con el equipo profesional de la
Conselleria. También se podrá acudir de forma presencial a los puntos de
atención establecidos en los seis municipios de la comarca en los que, de
momento, se va a implantar el servicio.
La Red de Oficinas de
Asistencia a las Víctimas del Delito forma parte del proyecto Justicia Próxima
con el que se pretende ofrecer un servicio esencial a las víctimas del delito,
al proporcionar asistencia integral personalizada e interdisciplinar. El
servicio da respuesta de forma coordinada y especializada a las necesidades
específicas de cada víctima en los ámbitos jurídico, psicológico y social a lo
largo de todo el procedimiento, incluso antes de interponer la denuncia y de
que prospere. Además, proporciona a las víctimas información adaptada a las
circunstancias personales y a la naturaleza del delito y de los daños y
perjuicios sufridos. Las víctimas del delito conocen sus derechos y cómo
acceder a ellos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia