La alcaldesa de Altura, Rocío Ibáñez, entre mujeres militares, esta nocheUna veintena de militares
pertenecientes al Regimiento de Transmisiones 21 con sede en la localidad
valenciana de Olocau han recorrido hoy la primera de las etapas del llamado “Camino
del Cid” en conmemoración del 150 aniversario de la creación de la unidad RT21
y también con el vigésimo aniversario de la constitución del Consorcio del
Camino del Cid.
Esta primera etapa, tras
recorrer unos 20 km. ha finalizado en la localidad de Altura donde han sido
recibidos por la alcaldesa de la ciudad, Rocío Ibáñez y otros miembros de la
corporación municipal.
Se trata de una ruta en la que
participarán un total de 400 militares que en sus primeras etapas, a pie y por
relevos, discurre por términos municipales de la comarca del Palancia, terminando
su segunda singladura mañana en la localidad de Caudiel, y posteriormente se
dirigirán por tierras aragonesas hasta Calatayud (Zaragoza) donde se
encontrarán con compañeros del mismo Regimiento con sede en Burgos (Vivar del
Cid) que también han iniciado hoy el trazado del Camino del Cid en dirección
contraria, completando así la ruta seguida por el Cid según la documentación.
La fecha del encuentro en Calatayud está prevista para el día 10 de noviembre,
tras recorrer las 28 etapas en las que se ha dividido el trazado.
En Altura han sido recibidos
por la alcaldesa a primera hora de la tarde y posteriormente se han instalado
en el salón sociocultural donde se ha realizado una exhibición de vehículos y
otros objetos como tienda de campaña, cascos, chalecos antibalas… que han hecho
las delicias de un buen número de pequeños que solos o en compañía han acudido
a la llamada de los militares.
Orígenes
El Regimiento de
Transmisiones 21, unidad de apoyo al combate del Ejército de Tierra, se remonta
al3 de octubre de 1872, fecha de creación de la Brigada Telegráfica.
Subordinado al Mando de Transmisiones (MATRANS) del Mando de Apoyo a la
Maniobra de la Fuerza Terrestre, el RT 21 es, además, parte integral del Cuerpo
de Ejército de Despliegue Rápido de la OTAN-España.
Se trata de una de las
unidades de transmisiones más antiguas de España y una de las más antiguas del
mundo.
Ahora y para poner en
valor tanto su actividad como estos 150 años de historia, recorrerán el Camino
del Cid lo que permitirá acercar a los pueblos que forman parte de la ruta el
papel que desarrollan las Fuerzas Armadas.
La presencia de los militares ha levantado la curiosidad de los vecinos
Comparte la noticia
Categorías de la noticia