Jeanette SegarraEste
lunes el Diario Oficial de la Generalidad Valenciana (DOGV) ha publicado la
resolución de este fondo que este 2022 se ha incrementado en medio millón de
euros y que llegará a 178 municipios. Concretamente, podrán beneficiarse 9.416
alicantinos de 29 poblaciones; 41.763 castellonenses de 84 localidades y un
total de 33.635 valencianos en 65 municipios.
La
directora de AVANT, Jeanette Segarra, ha señalado que desde la creación de este
fondo, en 2018, “la Generalitat ha invertido 16,5 millones de euros en unas
ayudas que permiten mejorar la capacidad económica de los pequeños
Ayuntamientos, activando la actividad económica en estas poblaciones y
garantizando los mismos derechos para todas las personas, independientemente de
su lugar de residencia”.
Segarra
ha recordado que el pasado año 2021 se modificó el decreto de creación de estas
ayudas que se asignan en función del número de población, entre otros
criterios, para que todas las poblaciones con menos de 300 habitantes entren directamente. Del
mismo modo se incrementó el importe mínimo a percibir, pasando de 3.000 a 5.000
euros.
La
directora de AVANT ha explicado que “se trata de unas ayudas no finalistas” que
simplifican las tareas administrativas a unos ayuntamientos con pocos recursos
y que “les permiten destinar el dinero a la actuación que mejor consideren”. En
este sentido ha destacado que en muchos casos está sirviendo para recuperar la
actividad cultural o deportiva y especialmente en esta época estival contribuir
a la recuperación de sus fiestas patronales, tras la pandemia.
Entre
los criterios para la obtención de estas ayudas se tienen en cuenta la densidad
de población, el crecimiento demográfico, la tasa de crecimiento vegetativo, el
índice de envejecimiento, índice de dependencia y la tasa migratoria.
La
directora de AVANT ha asegurado que este Fondo es una “prioridad” para la
Generalitat en la lucha contra la despoblación.
Más
inversión en las tres provincias
Los
4 millones de euros se han repartido
entre 178 ayuntamientos incluidos en la red de la Agenda Valenciana
Antidespoblament (AVANT), 29 de la provincia de Alicante con una inversión de
528.212,00 euros, lo que supone un 10% más que en 2021; 65 de la provincia de
València donde se van a ingresar
1.763.663 euros, un 16% más que el pasado ejercicio y 84 en la provincia
de Castelló, con una inversión de 1.708.125,00 euros, lo que constituye un incremento
de la asignación en estas poblaciones del 13%.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia