Momento de la intervención del autor del libroCon una expectación sin precedentes para la presentación de un
libro, con lleno hasta los palcos del Teatro Serrano de Segorbe, un nuevo
título ha venido a sumarse a la extensa producción editorial que en los últimos
tiempos se está manifestando entre los municipios de la comarca del Palancia.
La masiva presencia de público se vio correspondida con unas
intervenciones de un alto nivel oratorio que ya se descubrió con un presentador
de excepción como el segorbino Manuel Martínez Martín, en la actualidad
Director de Deportes de Radio Nacional de España, al que últimamente lo vemos
en algunas conexiones de contenido deportivo para Televisión Española.
Pero fue el autor de trabajo, el profesor de historia Vicente
Gómez Benedito el que explicó detalladamente el contenido del libro, titulado ‘El
Mas de Valero, una aproximación histórica’ en el que se analiza el origen y
evolución histórica de la citada propiedad agrícola, uno de los elementos más
icónicos del valle medio del Palancia y del que se disponía, hasta este
momento, muy poca información sobre su pasado.
Gómez también se refirió a las dificultades con las que se había
encontrado para hallar documentación que resultara interesante para la
composición del libro, elaborado por encargo de los actuales propietarios del
Mas de Valero, la compañía Viveros Mas de Valero, de Segorbe.
El investigador ha podido remontar los primeros datos de la
familia Valero a los tiempos de Jaime I el Conquistador, continuando con una
serie de personajes, muchos de ellos relacionados con cargos políticos y
administrativo del Reino de Valencia que ostentaron la posesión del Mas de
Valero hasta su adquisición por parte de la familia Ortells y posteriormente de
la Cartuja de Valldecrist.
Cerró el acto la alcaldesa de Segorbe, Mª Carmen Climent
destacando la conmemoración del 25 aniversario de la empresa Viveros Mas de
Valero, circunstancia que ha impulsado la publicación del libro. La alcaldesa
enfatizó en los dos reconocimientos
obtenidos recientemente por la empresa “en los cuales se reconocen su trabajo, su
valía y su profesionalidad, premio ACCORD 2020 de la Cámara de Comercio de
Castellon y premio por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana
Empresa (CEPYME),que la sitúa entre las 500 empresariales españolas que lideran
el crecimiento empresarial del país”. La primera edil destacó a los empresarios
como “grandes embajadores del nombre de Segorbe a nivel nacional e
internacional, vendiendo su producto por todo el mundo”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia