Vicente Pallarés/EPDAVicente
Pallarés, celebra hoy, 11 de junio, el décimo aniversario de su llegada a la
alcaldía de Sant Joan de Moró. “Todavía queda mucho por hacer pero creo,
sinceramente, que en los últimos 10 años, se ha realizado un trabajo continuo y
honesto que se ha traducido en una importante mejora tanto de nuestro pueblo
como de la calidad de vida de nuestros vecinos, dotando al municipio de todos
los servicios e infraestructuras que requiere la sociedad actual”, asegura el
primer edil moronero.
En
este sentido, Vicente Pallarés asegura que ha podido desarrollar su trabajo de
alcalde “con eficacia y brillantez
gracias a contar en todo momento con un equipo de concejales inquietos,
e inconformistas que trabajan de manera incansable por y para los ciudadanos, y
los resultados están a la calle, a la vista de todos”. Del equipo que ganó las
elecciones en 2011 todavía se mantienen Julián Torner y José Vicente Andreu al lado de Pallarés,
quien subraya que todos los concejales que han formado parte de sus
distintos equipos de gobierno “han
realizado una gran labor” y resalta que todos ellos, aunque algunos hayan abandonado
la primera línea política, “siguen trabajando en beneficio de Sant Joan de
Moró”.
Con
respecto al balance de estos 10 años de gobierno municipal, Pallarés asegura
que se ha dedicado “la mayor parte de nuestro trabajo en buscar fórmulas para
reducir los gastos municipales al tiempo que ampliamos y mejoramos los
servicios que reciben los vecinos. Y en este sentido, tengo que reconocer que
me siento muy satisfecho de que, tras un complejo proceso de ingeniería
económica, pudimos amortizar
y cancelar en 2015, y con 13 años de antelación, el préstamo de 1,7 millones de
euros que heredamos en 2011 de la anterior corporación y que lastraba el futuro
de nuestro ayuntamiento y reducía nuestra capacidad de acción, lo que también
se tradujo en un ahorro para las arcas municipales de más de 100.000 euros al
evitar el pago de intereses”.
Pero,
además, Pallarés destaca, a modo de ejemplo, “las diversas mejoras introducidas en nuestras instalaciones deportivas,
como la remodelación integral del campo de fútbol, la construcción de las pistas de pádel o la
reforma del frontón, así como los impresionantes vestuarios y la colocación de
asientos ergonómicos en nuestro complejo polideportivo o la renovación de la
piscina, incluyendo la instalación de acceso a minusválidos y la instalación de
equipos de cloración automática… También hemos puesto en marcha una línea de
trabajo dedicada a renovar y a mejorar nuestros parques infantiles de manera
periódica. Y hemos dedicado más de un millón de euros a la constante mejora de
nuestros polígonos industriales, y hay que destacar tanto la
construcción del edificio que acoge a la asociación de jubilados y la futura
biblioteca municipal, como la construcción del tanatorio municipal, un servicio
muy necesario en nuestros tiempos”. Además, el alcalde subraya que se vienen
realizando “inversiones constantes en el
mantenimiento y la mejora de la red de caminos rurales de todo el término
municipal, y somos unos de los primeros pueblos de la provincia que ha renovado
la práctica totalidad de su red de alumbrado con con luminarias led”. Y también
hay que sumar la compra del local que hoy acoge el almacén municipal, así como
las importantes inversiones realizadas en adaptabilidad de los edificios
municipales, como es el caso de Ayuntamiento y del Edificio Sociocultural,
entre otros.
Pallarés
asegura que el proyecto más ambicioso en el que está trabajando en la
actualidad es la próxima construcción del nuevo colegio y que, de cara a un
futuro a medio plazo, “queremos que nuestro pueblo cuente con un instituto de
educación de secundaria”. En este sentido, el primer edil asegura que se va a
seguir trabajando en la misma línea “para hacer de Sant Joan de Moró un pueblo
mucho mejor”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia