El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha interrumpido este jueves su visita a las gaiatas de la Magdalena 2025 de Castellón "al no darse las condiciones mínimas de seguridad para las autoridades y público asistente a la misma" después de que se hubieran registrado varias protestas en su contra.
Así lo ha comunicado el Gobierno valenciano después de que Mazón haya sido increpado en su primera visita a una gaiata infantil ganadora (la 15, Sequiol) por un grupo reducido de personas con gritos de "Mazón dimisión".
La visita, que ha sido anunciada a los medios con 40 minutos de antelación, incluía una segunda parada para ver la otra gaiata ganadora, la 6 Farola-Ravalet, la del monumento grande, si bien esta segunda, donde se concentraban docenas de personas, ya no se ha realizado alegándose esos motivos de seguridad.
El Consell ha lamentado y condenado los hechos ocurridos durante la visita del president, "que se ha tenido que suspender al no darse las condiciones mínimas de seguridad para las autoridades y el público asistente", y ha manifestado que estos actos "suponen una politización violenta y sin precedentes de la Magdalena".
Tras ser increpado, Mazón ha atendido a los medios en la gaita 15, junto a la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, y ha indicado que se iba a desplazar después a la gaiata 6, la ganadora, aunque finalmente no ha ido.
Mazón ha señalado allí que Castellón "se abre al mundo estos días" porque "la Comunitat Valenciana busca la recuperación y el nuevo horizonte" y ha trasladado su felicitación a la gaiata ganadora y al resto, "cuyos artistas también realizan una labor voluntaria".
Además ha asegurado que "no es día para hablar de política" pero se ha referido a "las inversiones y las necesidades que tenía Castellón desde hace tiempo y con las que se está trabajando en la ronda, el Hospital General, el tranvía o los equipamientos sanitarios".
Reunión con las víctimas
Preguntado sobre la reunión con las víctimas de la dana de esta tarde ha señalado que va a seguir atendiendo a las víctimas "con el respeto, la discreción y la tranquilidad que merecen". Y ante el resto de preguntas relativas a la dana ha insistido: "vamos a trabajar sin descanso por las víctimas y la recuperación".
Tras ello, la comitiva ha partido en varios vehículos oficiales pero no ha completado el trayecto hasta Farola-Ravlet sino que se ha detenido en la Ronda Mijares.
El consistorio ha emitido un comunicado en el que ha asegurado que las protestas de hoy suponen "una falta de respeto al trabajo realizado por las comisiones de sector durante todo el año así como por sus integrantes, de manera totalmente altruista, y que ha tenido como objetivo poner en valor el símbolo por excelencia de nuestras fiestas, justamente en el año que estrenan su condición como Bien de Interés Cultural, a través del Desfile de Gaiatas".
Desde el ayuntamiento han considerado las protestas "un boicot" planeado hace días y ha condenado además la presencia de "grupos ultra en contra de la visita del que es la máxima autoridad institucional en la Comunitat Valenciana, como es el jefe del Consell".
La presencia de estos grupos, han añadido las fuentes municipales, ha motivado la suspensión de la visita de la gaiata 6 por "razones de seguridad".
La Generalitat, por su parte, ha manifestado que estos actos suponen una "politización violenta y sin precedentes de la Magdalena que perjudica a las fiestas de Castelló de la Plana y a sus máximas representantes" y ha reprochado la actitud de "aquellos que buscan romper la convivencia democrática en los días grandes de la ciudad".
Asimismo, ha subrayado que "los castellonenses y turistas merecen vivir unas fiestas en paz, armonía y hermandad que han caracterizado siempre a la Magdalena". Y ha tildado lo sucedido también de "boicot", organizado, han dicho, "por un grupo de radicales violentos que no representan al conjunto de la sociedad castellonense".