Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Vila-real reedita el programa de inserción laboral para emplear a personas con diversidad funcional en el consistorio
La iniciativa se enmarca en el convenio entre el Ayuntamiento y la entidad XiCaEs, impulsada por la Fundació Caixa Rural, y beneficiará a un total de 9 personas que podrán realizar prácticas remuneradas durante ocho meses
0
REDACCIÓN - 21/09/2020
El Ayuntamiento
de Vila-real y la Fundació Caixa Rural Vila-real impulsan la segunda edición
del programa de inserción socio-laboral dirigido a personas con diversidad
funcional con el objetivo de ofrecerles una oportunidad laboral tanto en
diferentes departamentos municipales como en la propia fundación. El programa
se enmarca en el convenio anual entre el Ayuntamiento y la asociación XiCaEs,
dependiente de la Fundació Caixa Rural, para la atención e inserción de
personas con capacidades especiales, dotado con 30.000 euros.
La
iniciativa está dirigida a personas que tengan una discapacidad reconocida
superior al 33%. Un total de 9 personas se beneficiarán de este programa que
tendrá una duración de 8 meses (de octubre a mayo). Los usuarios trabajarán media
jornada en las dependencias de entidades como el Ayuntamiento de Vila-real o la
Fundació Caixa Rural por un salario de 500 euros. La solicitud se podrá
realizar hasta el 30 de septiembre a través del formulario que encontrarán en
la página web de Fundació Caixa Rural Vila-real.
El concejal
de Servicios Sociales, Álvaro Escorihuela, ha destacado la importancia de este
proyecto, que surgió de la Mesa para la inserción laboral de personas con
capacidades diferentes en la que se agrupan entidades sociales que trabajan por
la inclusión de este colectivo. “En 2019 llevamos a cabo una primera edición de
este programa, gracias al cual un total de siete personas pudieron desempeñar
funciones en dependencias municipales para mejorar sus habilidades sociales,
adquirir experiencia laboral y recibir también una formación complementaria”,
recuerda el edil. “Todos ellos realizaron una gran labor en el Ayuntamiento,
por lo que ahora reeditamos la experiencia, de la mano de la Fundació Caixa
Rural, para seguir ofreciendo una oportunidad laboral a personas con diversidad
funcional y trabajar para su plena inserción en la sociedad”, señala el
concejal de Servicios Sociales, quien apunta que el calendario de las prácticas
profesionales ha tenido que adaptarse a la situación de la crisis sanitaria y
por este motivo arranca en octubre y finalizará el próximo mes de mayo. Además,
Escorihuela ha señalado que el desarrollo de las tareas en el consistorio se
adaptará también a los actuales protocolos por la COVID-19 y a los perfiles de
las personas beneficiarias. Los participantes no sólo realizarán prácticas
laborales sino que también durante los meses de octubre y noviembre recibirán
una formación complementaria dos tardes por semana.