Javi Viza. EPDA.La plaza de toros de Vinaròs celebrará el primer festejo taurino del año en la Comunitat Valenciana “post-COVID” y, de momento, el único. Así lo ha anunciado el representante de Arte y Emoción, Javi González “Viza”, esta mañana durante la rueda de prensa que ha ofrecido a los medios de comunicación en la misma plaza de toros. Para la ocasión se ha programado un espectáculo de gran nivel para todos los gustos, que tendrá lugar el domingo 23 de agosto, a las 19:00 horas; comenzará con un concurso de recortadores por Comunidades Autónomas, donde se enfrentarán los mejores recortadores de la Comunitat Valenciana, Catalunya y Aragón ante tres novillos-toros de Vicente Benavent.
Para los amantes del “corro”, la jornada continuará con la suelta de vacas de la mejor ganadería del momento, Vicente Benavent, la divisa más cotizada en la Comunitat Valenciana y que, además, debuta en el coso vinarocense con toda su artillería: “Airosa”, “Poderosa”, “Grafitera”, “Atrevida”, “Cantaora” y con la última actuación de la mítica vaca “Niebla”, que tantas tardes de éxito ha cosechado, sobre todo, en Les Terres de l’Ebre.
Viza se muestra ilusionado “hemos hecho una apuesta segura, en una misma tarde, los espectadores podrán disfrutar del arte del recorte y los amantes del ganado de corro de la mejor ganadería”. Además, asegura, “es un hecho histórico ver juntas a “Poderosa”, “Airosa” y “Niebla” en un mismo festejo, pero dada la situación hemos pensado que había que ofrecer un cartel de calidad y para todos los gustos”.
En este sentido, Viza indica que “debido a las medidas sanitarias que se tienen que adoptar, se han puesto a la venta dos tipos de entrada; por un lado, la de los espectadores y, por otro, la de los rodadores que quieran salir a las vacas, ya que, en esta ocasión, no podrá haber flujo de personas entre el ruedo y el tendido”. Como aliciente, revela que “hemos puesto un premio de 100 € a quien saque el mejor detalle a las vacas”. En cuanto al concurso de recortadores, el representante de Arte y Emoción indica que Catalunya no podía faltar por la proximidad y porque “Les Terres de l’Ebre tienen un peso importante en los festejos taurinos populares y quiero que los catalanes sientan también la plaza de toros de Vinaròs como suya”, concluye.
Arte y Emoción ha elaborado un plan de contingencia que reúne las medidas que se adoptarán en el festejo taurino como higiene de manos con gel hidroalcohólico, la obligación del uso de la mascarilla, la desinfección de las instalaciones antes y después del festejo, la apertura de puertas 2 horas antes, para que los espectadores accedan a la plaza de forma escalonada, la distancia social y la toma de temperatura, entre otras medias, que harán del coso taurino un recinto seguro frente al COVID-19.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia