Vithas Castelló. /EPDA
Vithas Castelló. /EPDA
Vithas Castelló. /EPDAVithas Centro de Fisioterapia y Rehabilitación ha ampliado sus instalaciones para mejorar la calidad al paciente, introduciendo nuevos tratamientos de fisioterapia. Tal y como indica María Gheorghiu, responsable de Vithas Centro de Fisioterapia y Rehabilitación, Unidad de Gestión y Asistencia a Lesionados de Tráfico “el centro ofrece un servicio integral, que incluye la asistencia en consultas externas, urgencias, pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas y consultas para pacientes particulares. Y añade que “es un centro que trabaja de manera multidisciplinar aunando el trabajo de especialistas en traumatología, fisioterapeutas, radiología y cualquier otra especialidad que esté implicada en la realización de las pruebas médicas necesarias, sin tener que acudir a otros servicios o centros” e insiste en que “el paciente desde que entra al hospital tiene todo este paquete de servicios en el mismo centro para agilizar el diagnóstico de cualquier lesión y una mejor recuperación. Además, no hay listas de espera para ser citados, los podemos atender con un máximo de 48 horas de demora”.
En cuanto a la rehabilitación de los pacientes afectados por un accidente de tráfico, María Gheorghiu asegura que “cualquier persona con una lesión relacionada con un accidente de tráfico, tiene derecho a recibir asistencia en el hospital o el centro que elija, por ello, se garantiza la simplicidad y agilización de los trámites y gestiones administrativas que deriven de las prestaciones sanitarias que surjan, entre los centros sanitarios y las compañías aseguradoras”. Desde su apertura en el año 2021, más de 600 pacientes han recibido rehabilitación para la gestión integral de su recuperación, en las que se han incluido las visitas con los especialistas en traumatología y con las intervenciones quirúrgicas, en caso de haber sido necesarias. Asimismo, se han realizado más de 2.300 sesiones de rehabilitación a pacientes de otros colectivos distintos al tráfico. Por este motivo, el centro ha ampliado sus instalaciones y se ha reubicado en el exterior del hospital, en la calle Dr. Vicente Altava 10, delante del acceso a consultas externas.
Entre los tratamientos destaca la terapia manual básica y avanzada, electroterapia, magnetoterapia, ejercicios terapéuticos, punción seca, electro-punción, tratamiento de la articulación temporomandibular (ATM), neuro-dinamia. Y como novedad hay que destacar la terapia manual concepto Maitland y concepto Mulligan que “son unas terapias procedentes de Australia y Nueva Zelanda en las que se trabaja a nivel articular todas las lesiones del aparato locomotor buscando ganar rango articular y modular el dolor” comenta Alberto Sáez Quesada, fisioterapeuta del centro”. Además del abordaje conservador invasivo de lesiones miofasciales utilizando la punción seca y la electro punción con o sin trabajo activo.
Tratamientos novedosos en fisioterapia
El centro cuenta con la profesionalidad de los fisioterapeutas Alberto Quesada y Paula Pastor quienes ofrecen al paciente un tratamiento personalizado e individual. En este sentido, Susana Pitarch, paciente del centro, quien se recupera de la lesión producida por un accidente de tráfico, destaca que “el centro es totalmente recomendable porque las instalaciones son tranquilas lo que permite que los profesionales estén muy atentos con los pacientes, con lo cual, te hacen sentir muy a gusto”.
Actualmente se ha ampliado la agenda de tratamiento, pudiéndose realizar sesiones desde las 08:00 hasta las 20:00 horas ininterrumpidamente. Asimismo, el centro dispone de un espacio único y privado para realizar el servicio de fisioterapia donde se tratan lesiones como cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia, lesiones en manguito rotador y lesiones de rodilla, entre otras.
Alberto Sáez Quesada, fisioterapeuta del centro, insiste en la importancia de acudir al fisioterapeuta y no esperar a tener el primer síntoma que es el dolor “somos una figura importante porque, además de tratar al paciente, le indicamos qué pautas ha de seguir en su día a día, para lograr una total recuperación”.
Como servicio novedoso el centro ofrece sesiones de fisioterapia particulares indicado en el tratamiento de todo de lesiones del aparato locomotor y mejorar la calidad de vida del paciente. Además de las sesiones particulares, también se ofrecen de sesiones de terapia pediátrica, terapia neurológica, geriátrica, ortopédica, traumatológica y orofacial. Para ello se utilizan todo tipo de aparatología como electroestimulador TENS, magnetoterapia, radiofrecuencia, así como terapia manual y ejercicio terapéutico mediante el servicio de fisioterapia y rehabilitación. Los fisioterapeutas además de trabajar en el centro hacen extensible su servicio de fisioterapia al paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos o a pacientes que se encuentren hospitalizados en otras unidades o servicios
Para más información contactar Vithas Centro de Fisioterapia y Rehabilitación.
Email: traficos.castellon@vithas.es o llamando al 638 11 05 22
Comparte la noticia
Categorías de la noticia