Las trincheras de la Guerra Civil, referencia en las rutasEl ayuntamiento de Viver que preside Vicente Ferrer, en
colaboración con el taller de empleo Vivir Viver II, realizará durante el
verano un total de 13 rutas guiadas. Los recursos turísticos elegidos para
estos recorridos son El Sargal, San Miguel, San Roque y Ojos del “Prao”,
parajes todos ellos situados en el entorno de este municipio que acoge gran
número de los turistas que visitan el Palancia en busca de paisaje y
naturaleza, combinado con patrimonio e historia.
La proximidad al casco urbano, convierte estas rutas en accesibles
para todas las edades, ya que se persigue captar al turismo familiar. También
se incorporará una visita guiada al patrimonio urbano que dará comienzo a las 9
a diferencia del resto que comenzarán a primera hora de la mañana para estar
finalizadas antes de las horas de calor.
El inmenso patrimonio en infraestructuras que aportó la
estabilización del frente en Viver durante la guerra civil, estará presente en
todas las rutas, desde refugios a trincheras, pasando por nidos de
ametralladoras o puestos de observación.
El recientemente inaugurado CIBAL, Centro de interpretación de la
Batalla de Levante, estará incluido en el recorrido urbano como colofón al día
asignado a esa ruta.
Las rutas se realizarán para un máximo de 20 personas que deberán
reservar las mismas, realizándose siempre que haya un mínimo de 5.
El ayuntamiento tiene prevista una visita extraordinaria a la
villa romana del “Prao” en la que las explicaciones correrán a cargo del
arqueólogo M. Molina, como ya se hizo el año pasado y a la que acudieron un
número superior a 20 por lo que no habrá límite de reservas para esta.
La concejalía de turismo comienza una nueva andadura en la que
toma protagonismo la difusión didáctica de los recursos turísticos de Viver,
así como incorporar Viver a programas comprometidos con la calidad en los
Servicios turísticos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia