El municipio de Alcalà de Xivert fue el escenario de la inauguración de la fase presencial del proyecto Digital-IA, una iniciativa coordinada por la Fundación ValgrAI (Valencian Graduate School and Research Network of Artificial Intelligence) y respaldada por la Generalitat Valenciana a través de los fondos europeos Next Generation EU. La jornada tuvo lugar en el IES Serra d'Irta y contó con la asistencia de Ana Cidad, directora gerente de ValgrAI; José Antonio Redorat, director general de Administración Local de la Generalitat Valenciana; y Javier GarcÃa Pitarch, teniente de Alcalde y concejal de Urbanismo y Promoción Cultural, Festiva y Tradiciones del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert.
Durante el acto se destacó el valor de acercar la formación en Inteligencia Artificial y competencias digitales a los municipios de menor tamaño, garantizando que la transformación tecnológica llegue a todo el territorio valenciano. "Digital-IA no es solo un conjunto de cursos, es una estrategia pública de inclusión digital con impacto real porque nos sólo es para todas las edades sino que además también cubre parcelas muy diversas, puesto que tenemos formaciones para estudiantes, músicos, emprendedores, entre muchos otros", afirmó Ana Cidad, quien subrayó el papel fundamental de los ayuntamientos, asociaciones y entidades locales para facilitar la participación ciudadana y asegurar que el programa llegue al mayor número de personas posible.
"Con Digital-IA acercamos la formación en Inteligencia Artificial y competencias digitales a toda la ciudadanÃa, vivan donde vivan. Queremos que las oportunidades de la transformación tecnológica lleguen también a los municipios pequeños, porque el futuro digital de la Comunitat Valenciana debe construirse desde la igualdad de acceso al conocimiento y la capacitación", señaló José Antonio Redorat.
Por su parte, el edil Javier GarcÃa Pitarch destacó que "el uso de la Inteligencia Artificial adquiere un protagonismo destacado ya en todos los ámbitos y, por eso, es fundamental que se facilite el acceso a su conocimiento, en los municipios más pequeños y a distintos sectores de la población. Nos parece una oportunidad magnÃfica para nuestro municipio contar con este programa pionero".
El proyecto Digital-IA tiene como objetivo formar gratuitamente en competencias digitales e Inteligencia Artificial a más de 17.000 personas de 320 municipios valencianos de menos de 20.000 habitantes que no estén bajo la influencia de un área urbana funcional. La iniciativa se desarrollará hasta junio de 2026 y ofrecerá formación en distintas modalidades, presencial, virtual y online, adaptada a diferentes colectivos. No es necesario tener conocimientos previos, pues se ofrecerán formaciones adaptadas a personas que no han tenido nunca contacto con la tecnologÃa.
Los cursos presenciales, que ya han comenzado, se imparten directamente en los municipios participantes y abordan una amplia variedad de temáticas que buscan generar un impacto real en la vida cotidiana. De hecho, el curso que ha acogido el IES Serra d´Irta se llama "Inteligencia Domesticada" y se ha impartido a estudiantes de entre 14 y 16 años.
Además, ya están disponibles en la web de Digital-IA los primeros 8 cursos online, donde las personas interesadas pueden inscribirse sin coste y empezar a formarse en estas herramientas.
La formación ofrecida en el marco de Digital-IA es totalmente gratuita, no requiere experiencia previa y otorga un certificado de finalización, lo que supone una ventaja tangible para la empleabilidad y la autonomÃa digital de las personas participantes.
Las personas interesadas en consultar el calendario de actividades, inscribirse o conocer los municipios que forman parte del programa pueden hacerlo a través de la web oficial: https://digitalia.valgrai.eu.
La Fundación ValgrAI, impulsora del proyecto, está integrada por la Generalitat Valenciana, las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana (UV, UPV, UA, UJI y UMH) y diversas empresas del sector tecnológico. Su misión es coordinar el estudio, la formación y la investigación en Inteligencia Artificial para responder a las necesidades tecnológicas de las compañÃas, promover la creación de talento y contribuir a la transformación del modelo productivo valenciano.
Con proyectos como Digital-IA, ValgrAI avanza en su compromiso por convertir a la Comunitat Valenciana en un referente europeo en tecnologÃas de Inteligencia Artificial, acercando el conocimiento y las oportunidades digitales a todos los rincones del territorio.