Alquerías del Niño Perdido ha puesto el broche final a sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Niño Perdido, celebradas del 20 de septiembre al 12 de octubre, con un balance muy positivo por parte del Ayuntamiento. El alcalde, Antonio Gil, ha asegurado que han sido "unas fiestas más participativas que nunca, con actividades para todos los gustos y una respuesta ejemplar de los vecinos y visitantes".
El primer edil ha agradecido "la implicación de las peñas, las asociaciones y los voluntarios que han hecho posible el desarrollo de los actos", destacando que "sin su colaboración y esfuerzo sería imposible mantener vivo el espíritu festivo y acogedor que distingue a Alquerías del Niño Perdido".
Pese a las lluvias registradas durante algunos días, la mayor parte del programa pudo desarrollarse con normalidad, gracias al trabajo de coordinación del consistorio. "Hemos demostrado que ni el mal tiempo puede con las ganas de fiesta de nuestro pueblo", ha afirmado Gil, quien ha subrayado que las celebraciones han sido "un reflejo de la unión, la tradición y la vitalidad de la localidad".
El programa festivo de 2025 ha ofrecido una amplia agenda de actos religiosos, taurinos, musicales y culturales.
Como es tradición, los festejos taurinos han vuelto a ser uno de los grandes pilares de las fiestas patronales. Las peñas taurinas locales han tenido un papel protagonista, especialmente aquellas que celebraban aniversarios, aportando toros cerriles y organizando actividades que refuerzan la afición alqueriense, transmitida de generación en generación.
El alcalde, Antonio Gil, ha querido cerrar las celebraciones destacando el carácter ejemplar del pueblo: "Las fiestas patronales son un momento para disfrutar, para crear vínculos y para engrandecer Alquerías del Niño Perdido. Hemos vivido unas jornadas intensas, seguras y participativas que nos llenan de orgullo".
Gil ha asegurado que el Ayuntamiento ya trabaja en seguir mejorando la programación de los próximos años, apostando por mantener el equilibrio entre la tradición, la innovación y la participación ciudadana. "El éxito de estas fiestas demuestra que cuando el pueblo se une, las Alquerías brillan con más fuerza que nunca", ha concluido.