Con algunas novedades, ha
quedado abierto al público el ya tradicional Belén de la Calle del Portillo,
tras la inauguración que llevó a cabo la alcaldesa de la localidad, RocÃo
Ibáñez y el artista autor del proyecto, Juanvi López Ors, además de otras
autoridades y representaciones del municipio.
Entre las novedades, desde
luego, llama poderosamente la atención la puerta principal de acceso al Belén,
para la que se ha realizado un excelente reproducción y a buen tamaño del
edificio más conocido y representativo de Petra (Jordania): Al khazneh (el Tesoro).
Como en años anteriores este artista altruista,
voluntario y alturano, con la ayuda d
familiares, algunos amiguetes y el respaldo del Ayuntamiento de la localidad,
dedica la calle del Portillo a escenas navideñas, montadas in situ y fabricadas
en casa que representan un motivo de atracción para numerosos visitantes.
La
mayor parte de las figuras están realizadas con poliespán y corcho, recortadas
y pintadas. Esta circunstancia representa ciertos problemas por el viento.
Juanvi recordaba que hace cuatro años, una racha de viento produjo un destrozo
con las piezas que ya estaban montadas, "pero el hecho tuvo su lado bueno ya
que muchos vecinos se volcaron conmigo y
entre la familia, amigos y vecinos reconstruimos todo lo que se habÃa dañado".
El
Belén de esta edición ocupa una superficie superior a los 300 metros cuadrados.
Tiene multitud de escenas, tanto propiamente belenÃsticas como secundarias de
carácter etnológico que obligan a una visita pormenorizada y minuciosa.