El Centro de Desarrollo Rural (CDR) Palancia Mijares ha organizado este sábado, 25 de octubre, una excursión intercultural a la ciudad de Valencia, enmarcada dentro de sus acciones para fomentar la inclusión social y el intercambio cultural entre personas migrantes residentes en las comarcas del Alto Palancia y Alto Mijares.
La iniciativa ha contado con la participación de 40 personas de diversas edades y procedencias -entre ellas, Colombia, Ucrania, Georgia, Cuba y España-, quienes han compartido una jornada de convivencia, conocimiento y diálogo en un ambiente de respeto y apertura.
"Desde el CDR observamos una creciente población migrante en nuestros pueblos que necesita apoyo para lograr una integración real en la sociedad", explican desde la organización, que lleva años impulsando proyectos dirigidos a la cohesión comunitaria y la participación social.
Durante la excursión, el grupo ha visitado algunos de los lugares más emblemáticos del centro histórico de Valencia, como la Plaza de la Virgen, la Catedral y el Mercado Central, acercando a los asistentes a la historia y al patrimonio cultural valenciano. La jornada ha continuado con una visita al Museo de las Ciencias y la Ciudad de las Artes, donde los participantes pudieron disfrutar de una experiencia educativa y cultural.
Tanto el transporte como el acceso al museo fueron totalmente gratuitos, con el objetivo de facilitar la participación de colectivos vulnerables y con menos recursos económicos.
En un contexto en el que la población migrante crece en el interior de la provincia de Castellón, el CDR Palancia Mijares se consolida como una de las entidades clave en el trabajo por la inclusión y la integración social en el medio rural, desarrollando de forma continuada programas que promueven la autonomÃa personal, la igualdad de oportunidades y la diversidad cultural.
Con esta actividad, el CDR reafirma su compromiso con la construcción de un territorio más inclusivo, diverso y solidario, donde todas las personas tengan la oportunidad de participar activamente en la vida comunitaria.