El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado que la Generalitat "está cumpliendo con la puesta en marcha de actuaciones estratégicas que merecen los ciudadanos de Burriana en materia educativa, sanitaria e infraestructuras como el nuevo IES Jaume I y el Consultorio Auxiliar del Puerto".
Asà se ha pronunciado tras visitar, junto al alcalde, Jorge Monferrer, y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, los terrenos donde se ubicará el centro educativo, donde ha abogado por "la colaboración, el impulso y la voluntad de todas las instituciones para avanzar en el futuro de la ciudad".
El president ha remarcado la inversión superior a los 22 millones de euros de la Generalitat, con la aportación extra de nueve millones sobre el proyecto inicial, para la puesta en marcha "de una ciudad educativa de referencia que va a ser una realidad para 1.200 estudiantes".
Mazón ha explicado que el nuevo instituto contará con 24 aulas de ESO y seis de bachillerato, 7 de ciclos formativos y zona polideportiva. Al respecto, ha destacado que "uno de estos grados versará sobre artistas falleros, una de las importantes y tradicionales señas de identidad de Burriana". Además, será un edificio puntero en eficiencia energética, sostenibilidad y recursos para el alumnado y el profesorado.
Durante su intervención, ha lamentado "el desastre" de esta iniciativa paralizada desde 2022 y el "colapso educativo" del Programa Edificant del Botà nic que no fue capaz ni de ejecutar el 20% del presupuesto educativo en infraestructuras.
Nuevas infraestructuras sanitarias
El jefe del Ejecutivo valenciano ha afirmado que el Consell del cambio ha comprometido cerca de 66 millones de inversiones para actuaciones estratégicas en Burriana "que pondrán fin a la etapa de desatención y abandono que ha padecido la ciudad".
AsÃ, se ha referido a tres proyectos en las áreas de sanidad, agua e infraestructuras sobre los que ha ratificado el apoyo del Consell "para que sean una realidad en los plazos previstos".
El president ha destacado la construcción del nuevo Consultorio Auxiliar del Puerto, "con una inversión de dos millones de euros, que ofrecerá atención médica a más de 7.000 vecinos de la zona marÃtima", del que ha apuntado la previsión de que pueda estar operativo antes de finalizar esta legislatura y que para este año cuenta con una dotación de 400.000 euros.
Al respecto, ha avanzado la próxima aprobación de la delegación al Ayuntamiento de Burriana para la construcción del Consultorio con financiación autonómica. "Otra reivindicación histórica del municipio que este Consell viene a hacer realidad", ha aseverado Mazón.
Esta nueva infraestructura sanitaria va a aumentar la consultas y de cartera de servicios, al tiempo que va a poner fin a la dispersión asistencial entre la Medicina de Familia de adultos y la PediatrÃa, ya que actualmente se están prestando por separado en el Consultorio Auxiliar del Grao y en el Centro de Salud Integrado Burriana II, respectivamente.
Nueva depuradora y una ciudad abierta al mar
También ha resaltado la nueva depuradora que "constituirá un hito para el futuro medioambiental y urbanÃstico de Burriana" según ha señalado el president, y ha asegurado que el proyecto "estará redactado antes de que acabe este año para que en el primer trimestre de 2026 comienza el proceso de licitación y ejecución".
La iniciativa cuenta con una dotación de 35 millones de euros que supone "la mayor inversión de la historia de la Generalitat en el municipio", ha recordado Mazón.
Del mismo modo, ha detallado que la regeneración del antiguo varadero del Llombart con tres millones de euros "permitirá dotar a la ciudad de un espacio olvidado durante décadas y que podrá ser disfrutado por la ciudadanÃa como área lúdica-deportiva".
El proyecto permitirá abrir el puerto a la ciudad y proporcionar mayor visión turÃstica a la infraestructura portuaria a través de una plaza gastronómica.
Solicitud al Gobierno de España de zona afectada por el granizo
Por último, el jefe del Consell ha reiterado el apoyo del Consell a los municipios como Burriana damnificados por el último temporal con la solicitud realizada al Gobierno de España para la declaración de zona afectada gravemente por las lluvias y el granizo.
Mazón ha indicado que con esta medida el Ejecutivo central tiene que pone en marcha "medidas de apoyo como incentivos fiscales y demostrar su compromiso con la provincia de Castellón".