Cirat se prepara para disfrutar de una Pascua 2025 muy especial, cargada de costumbres, convivencia y actividades dirigidas a todas las edades. Del 17 al 20 de abril, el municipio ofrece un completo calendario que entrelaza el carácter religioso de la Semana Santa con el ambiente festivo que tradicionalmente se vive en estas fechas en el Alto Mijares. Desde el Ayuntamiento se ha destacado la implicación de vecinos, asociaciones locales y entidades colaboradoras que han contribuido a dar forma a una programación diversa y participativa.
La agenda arranca el
Jueves Santo, 17 de abril,
con los primeros actos religiosos, como la misa y el traslado del SantÃsimo. El
Viernes Santo
, además de los Santos Oficios y la procesión del silencio a las 22:00 h, destaca por la celebración de la III Marcha contra el Cáncer de Mama, una jornada solidaria que se complementa con comida popular y tardeo musical.
El sábado 19,
las tradiciones locales cobran protagonismo con el Torneo de Birlas por la mañana y, por la tarde, el taller de monas de Pascua, donde pequeños y mayores podrán elaborar este dulce tÃpico de la zona. Por la noche, tras la Vigilia Pascual, la macro-discomóvil Salvaje Urbano pondrá el broche a una jornada intensa. Finalmente,
el domingo 20
, tras el solemne encuentro de Resurrección y la misa, la fiesta continúa en el paraje natural de la Fuente de la Salud, con una merienda popular llena de juegos y música.
Entre las actividades más destacadas se encuentra el taller de monas organizado por la Asociación Cultural Las Salinas, que este año se desarrollará tanto en la Plaza Mayor como en un entorno natural. Esta propuesta, ya consolidada, pone en valor la gastronomÃa tradicional y el contacto intergeneracional, elementos que refuerzan el carácter comunitario de una celebración que convierte la Pascua de Cirat en un evento inolvidable.