El colectivo LGTBIQ+ Alto Palancia tendrá como próximos objetivos la celebración de charlas, asà como ponencias de temática social de igualdad y contra la LGTBIfobia, entre otros temas de interés impartidos por profesionales y especialistas de diversos campos, todo ello formando parte de la campaña que está llevando a cabo por diversos municipios de la comarca.
Con mucho esfuerzo y sacrificio por parte de la diversidad que compone el colectivo arcoÃris, este movimiento está adquiriendo protagonismo y lo más importante, presencia sobre todo en aquellas poblaciones del ámbito rural de la comarca del Alto Palancia. La militancia de LGTBIQ+ Alto Palancia está creciendo, al tiempo que la asociación está recibiendo apoyos importantes de distintas instituciones públicas, ayuntamientos y asociaciones, tanto en el ámbito comarcal como en otras zonas colindantes. Asà mismo, la masa socia no solo se centra en el incremento de la militancia, sino también en simpatizantes.
Desde LGTBIQ+ Alto Palancia se congratulamos de los éxitos obtenidos en estas campañas aunque afirman, "no cesaremos en nuestro empeño en hacer llegar nuestro mensaje de igualdad y diversidad por toda la geografÃa de esta nuestra comarca y más allá de la misma, dado que todavÃa queda mucho por hacer y requiere del esfuerzo y compromiso de toda la sociedad".
En cuanto a los próximos destinos donde continúa dicha campaña, en el mes de octubre tendrá presencia y visibilidad el colectivo arcoÃris en Benafer el próximo dÃa 5 en la feria de la almendra y el sábado 12 en Chóvar, población ésta donde se celebrará la tercera edición del Almendra Fest, con diversas actividades para los más peques, pasacalle con la batukada Punkadeira, que no podÃa faltar a la cita, al igual que la "Sesión por la Diversidad" que ofrecerá ya por la noche el Dj Korazón Rojo, artistas todos ellos comprometidos con el movimiento LGTBIQ+. También dentro de la programación se celebrará el ya tradicional concurso de paellas y el tardeo musical con el grupo Akaskala.