El recinto del multifuncional de Nules acogió este viernes, con un lleno absoluto, un acto conmemorativo por los 10 años de alcaldía de David García, líder de Centrats en Nules, y principal referente del municipalismo independiente en la Comunitat Valenciana.
El evento, que arrancó pasadas las 12:00 horas, reunió a más de 500 personas, vecinos, representantes políticos y asociaciones para homenajear una década de gestión que ha transformado el municipio.
Antes de iniciar el acto en la entrada al local el alcalde, saludó personalmente a cada asistente. Posteriormente, una introducción sonora repasó el origen de Centrats en Nules, desde sus inicios como plataforma vecinal en 2015, hasta convertirse en la fuerza más votada en 2019 y ampliar su victoria en 2023.
La presentadora Nadia Cubedo condujo el evento. "Un 24 de mayo de 2015 cambió la historia de este pueblo", recordó Cubedo, antes de dar paso a un vídeo que mostró los avances logrados en infraestructuras, turismo, empleo, cultura, deporte y servicios sociales. Entre ellos, se destacó la obtención de cerca de 15 millones de euros en subvenciones durante la legislatura anterior.
Un equipo que cree en el proyecto
Durante las intervenciones, varios miembros del equipo de gobierno tomaron la palabra para elogiar el liderazgo de David García. Gabriel Torres, regidor, aseguró que "fue sorprendente cuando se ganó en 2015, pero sabíamos que si nos dejaban trabajar, se vería el potencial de David".
Otro edil, Ramón Lucas, añadió que "es una forma de gobernar diferente, sabes lo que el pueblo necesita y así actúas, y eso te da una gran libertad".
La concejala Gema Carratalá señaló que el actual gobierno "busca sostenibilidad, inclusión y respeta el patrimonio y su cultura". "Además, hemos cumplido todo nuestro programa electoral, y eso no suele
pasar", afirmó.
Por su parte, Guillermo Latorre destacó que Centrats "es la única fuerza que dialoga con izquierda y derecha, y gracias a ello podemos aprobar presupuestos y llevar adelante proyectos con distintas sensibilidades políticas".
La también concejala, María José Esteban, afirmó que "el cambio es visible y eso pone en valor el trabajo de Centrats", mientras que Gabriel Torres quiso poner en valor el compromiso con el bienestar animal y la política inclusiva: "Trabajamos para todos los vecinos, nos hayan votado a
nosotros o no".
Un referente del municipalismo
La presencia de figuras como José Miguel Saval, exdiputado y subdelegado del Gobierno de Alicante y Toño Carratalá, alcalde de Alberic y compañero en la Unión Municipalista, dio un tono autonómico al
acto. Saval definió a David García como "la piedra angular del puente que une a la ciudadanía. En este pueblo tenéis un grande de la política".
Carratalá, por su parte, aseguró que "para los que amamos la política municipal, hablar de David es hablar de personas. Las más de 500 personas aquí hoy es prueba de que todo el mundo cree en David".
El acto incluyó también un emotivo vídeo con testimonios de vecinos y exconcejales que valoraron las mejoras en accesibilidad, cultura, turismo o empleo, y un bloque dedicado a la juventud, recordando que David García accedió a la alcaldía con tan solo 24 años.
Pepe Ferrando, exregidor, recordó: "Con solo 14 años ya venía a los plenos y hacía preguntas. Se veía lo que iba a ser en el futuro".
El nuevo himno de Centrats en Nules
Uno de los momentos más simbólicos del acto fue la presentación del nuevo himno de Centrats en Nules. Gemma Carratalá fue la autora de la letra, mientras que la melodía fue compuesta por su hermano. La voz corrió a cargo de la cantante Begoña Sánchez.
"El himno refleja lo que somos: unión, identidad y sentimiento. Es fácil escribir cuando solo tienes que poner lo que sientes", expresó Carratalá. David García confesó emocionado: "Ahora suena cada mañana
cuando entro en la ducha dos o tres veces".
Cierre emotivo con mensaje de futuro
El discurso final del alcalde fue el momento más esperado. Con emoción y sinceridad, repasó los inicios del proyecto y agradeció a todos los que han creído en él. "Nadie imaginaba que ese joven de 24 años sería alcalde. Se decía que no duraríamos ni un verano, y aquí estamos 10 años después", recordó.
García subrayó los logros frente a las críticas: "Pasamos de 13.000 a casi 15.000 habitantes. Nules ha cambiado". También lanzó un mensaje de firmeza: "Nos negamos a callar ante quienes quieren pisotear a Nules por intereses ajenos. Nules es libre desde hace 10 años, sin pedir permiso a nadie".
El alcalde tuvo palabras de agradecimiento a sus padres, familia y amigos "por soportar comentarios que no merecían" y recordó con emoción a Encarna, Lorena, Rogelio y Rodrigo, "que creyeron en este proyecto y ya no están".
García concluyó con una reflexión sobre el futuro político: "Trabajamos para que en 2027 tengamos representación en la Diputación de Castellón y en las Corts. Pase lo que pase, defendamos este proyecto con uñas y dientes". Y, con una nota personal, remató: "Hace años creía que podía cambiar el
mundo. Hoy sé que no, pero sí puedo cambiar este pequeño lugar donde nací. Eso es lo que me motiva".
El acto se cerró con una larga ovación, que ratificó el respaldo popular al alcalde y a un proyecto que ha roto esquemas en la política local valenciana.