El Ayuntamiento de Burriana, a través de la concejalÃa de Servicios Sociales, ha hecho un balance muy positivo de la implantación del nuevo concepto de "Espai Segur" durante las fiestas de la Misericòrdia. La iniciativa ha logrado duplicar el alcance respecto al antiguo Punto Violeta, pasando de unas 350 intervenciones en 2024 a cerca de 600 en la presente edición.
La incorporación del eje saludable complementa la prevención de la violencia machista del punto violeta convencional de ediciones anteriores. Esta novedosa propuesta propone la promoción de espacios libres de consumo de sustancias tóxicas y supone un salto cuantitativo y cualitativo que se explica por varios factores clave: su carácter multidisciplinar y el carácter itinerante, que ha acercado la información y la sensibilización a más vecinos y visitantes del municipio.
El nuevo modelo ha permitido ampliar el público al que llega la iniciativa y reforzar el mensaje de bienestar y cuidado colectivo, muy valorado por las personas atendidas. Acciones como la distribución de agua y material de sensibilización junto a las pulseras centinela, capaces de detectar sustancias que generan la sumisión quÃmica, han contribuido a mejorar la percepción general del proyecto y a consolidarlo como un servicio de referencia dentro de las fiestas.
La concejala de Servicios Sociales, Isabel Monfort, ha señalado que "el nuevo "Espai Segur" complementa de forma efectiva el antiguo Punto Violeta. Hemos logrado no solo duplicar la atención y el alcance, sino también transmitir un mensaje más completo de prevención, seguridad y bienestar. Burriana cuenta ya con un modelo más sólido e integrador que nos ayuda a proteger y cuidar a nuestra ciudadanÃa".