El PSOE de Segorbe denuncia que el CEIP Pintor Camarón continúa en una situación de absoluto abandono por parte del Ayuntamiento de Segorbe, gobernado por el Partido Popular. Hace ya un año que se anunció la inversión de más de 2 millones de euros del Plan Edificant, impulsado por el anterior gobierno autonómico, y desde entonces no se ha producido ningún avance real en la ejecución del proyecto.
Desde el Partido Socialista apuntan que "lejos de actuar con diligencia, el equipo de gobierno municipal ha optado por ofrecer excusas infundadas". La alcaldesa justificó la paralización del proyecto alegando la falta de aulas prefabricadas, un argumento que ha sido rotundamente desmentido por la Conselleria de Educación, que ha señalado la verdadera causa del retraso: el Ayuntamiento aún no ha sacado a licitación la obra, un paso imprescindible para activar cualquier fase del proyecto. Sin ese trámite, no puede gestionarse el alquiler de las aulas provisionales, desmontando asà la explicación ofrecida por la alcaldesa. Además, todavÃa no se ha decidido la ubicación de las aulas temporales, lo que evidencia una clara falta de planificación.
El último movimiento en el expediente data del 28 de junio de 2024, lo que supone casi un año de inacción. Esta dejadez afecta directamente a las condiciones educativas de los niños y niñas del centro, asà como al bienestar de sus familias y docentes.
Desde el actual Consell de Carlos Mazón, las polÃticas educativas han estado marcadas por recortes, regresión normativa y falta de apoyo a la educación pública. La llamada 'ley de libertad educativa' no ha hecho más que confundir a las comunidades educativas y erosionar la cohesión escolar.
Desde el partido de la oposición afirman que "La situación en Segorbe es insostenible: un concejal de Educación desaparecido, una alcaldesa que falta a la verdad y ninguna solución sobre la mesa. Exigimos una explicación inmediata, transparencia y acción urgente. Las familias del CEIP Pintor Camarón merecen una respuesta, y sobre todo, dignidad y compromiso real con la educación pública".