Los padres del presunto autor de la muerte de su pareja sentimental, una mujer moldava cuyo cadáver se localizó el pasado domingo en Ulldecona (Tarragona), que fueron detenidos ayer por su implicación en los hechos delictivos, han pasado a disposición judicial esta mañana en Vinaròs (Castellón).
Pero el miércoles el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de
Vinaròs ha acordado la libertad provisional de los padres del joven
que se encuentra en prisión preventiva desde el pasado lunes por la
muerte de su compañera sentimental.
Ambos progenitores han quedado investigados por un delito de
homicidio y el magistrado les ha impuesto como medidas cautelares la
prohibición de salida del territorio nacional, la retirada del pasaporte
y comparecencias en el juzgado los dÃas 1 y 15 de cada
mes.
El juez instructor, con competencias en materia de violencia de
género, ha decidido también prorrogar un mes el secreto de las
actuaciones.
Según han informado a EFE fuentes de la Guardia Civil, los progenitores del presunto asesino habÃan pasado a disposición del Juzgado de Instrucción y Violencia de Género número 4 de Vinaròs a las 10.45 horas. El padre y la madre han llegado en coches separados a las dependencias judiciales directamente desde el cuartel de la Guardia Civil.
Según informó ayer el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, ambos están detenidos por supuesto encubrimiento en este suceso.
El pasado lunes, el titular del citado juzgado decretó el ingreso en prisión provisional de la pareja de la mujer -un hombre de nacionalidad rumana y 22 años de edad- cuyo cadáver fue encontrado con signos de violencia y enterrado en un descampado en Ulldecona, a veinte kilómetros de Vinaròs, donde residÃa la vÃctima.
El juzgado investiga al detenido en una causa declarada secreta por un delito de homicidio/asesinato y ha ordenado su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza, según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).
Además del presunto asesino, fueron detenidas por estos hechos otras dos personas, inicialmente investigadas por el mismo delito y que han quedado en libertad con la obligación de comparecer en el juzgado una vez al mes.
Este último crimen eleva a 991 las mujeres vÃctimas mortales de la violencia de género, unos asesinatos que empezaron a registrarse en 2003. El 31,8 % de esas mujeres eran extranjeras.