La Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Segorbe ofrece del
20 de julio al 17 de agosto el ciclo FundaEscena, programa de actividades
culturales gratuitas que cumple su cuarta edición y que promueve el ocio
cultural durante el verano en municipios de las comarcas del Alto Palancia y
Alto Mijares.
El ciclo incluye cuatro sesiones que se desarrollarán en las
localidades de Viver, Altura, Teresa y Segorbe con propuestas de títeres y
cuentacuentos para público infantil, y música en directo y teatro para público
general.
El ciclo, que cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de
las cuatro localidades, se iniciará el 20 de julio a las 20 horas en la Casa de
la Cultura de Viver, con la lectura dramatizada Los que comen tierra, ofrecida
por la compañía La Zafrina. Bajo la dirección de Sergio Serrano, el texto surge
del primer Laboratorio Ínsula Dramataria Josep Lluis Sirera, impulsado por el
Instituto Valenciano de Cultura. Los intérpretes Mafalda Bellido, Lola López,
Ernesto Pastor, Begoña Tena y Jorge Valle dan voz con esta pieza a las víctimas
del régimen franquista y rinden homenaje a sus familias.
El 4 de agosto tendrá lugar la siguiente actuación de FundaEscena,
que en esta ocasión se dirige al público infantil con el cuentacuentos
Kamishibai: Contemos un cuadro, a cargo de Títeres La Matallina en la Cartuja
de Vall de Crist de Altura, a las 20 horas. La pieza relatará historias en
torno a obras de arte a las que asomarse a través de un Kamishibai, un pequeño
teatro japonés de madera. La batalla de los centauros, los trabajos de
Hércules, la historia de la infanta Margarita a través de los cuadros de
Velázquez o las andanzas de un Lazarillo contadas con las pinturas de Pinazo
son algunas de las historias que protagonizarán el encuentro.
El ciclo continuará el 5 de agosto, a las 19 horas, en la calle
Mayor de Teresa con otra actividad destinada al público infantil, el
cuentacuentos Cuentos de colores con mucha magia, a cargo de Miguel Alayrach.
El autor de Geldo narrará a los pequeños varias historias infantiles de su
autoría que abordan temas como el compañerismo, la perseverancia, la
resiliencia, la igualdad, la coeducación o el aprendizaje vital, y realizará
actividades de dinamización de la lectura vinculadas a los relatos.
Por último, el 17 de agosto, a las 22:30h horas, el guitarrista
Diego Molina, el cantaor Manuel Márquez y la artista plástica Ana Beltrán
ofrecerán el concierto multidisciplinar El flamenco de colores en Botánico Pau
de Segorbe. El espectáculo une música y pintura en una propuesta en la que la
música marca e inspira las pinceladas de la artista.
Toda la información sobre este ciclo cultural se puede consultar
en la web de Fundación Bancaja: www.fundacionbancaja.es