La Diputación de Castellón mantiene como un objetivo prioritario la promoción turÃstica internacional de la provincia para que el sector se convierta en la nueva locomotora que tire del crecimiento económico y del empleo.
De la mano de los empresarios y en coordinación con Lavalin, que gestiona el aeropuerto, el Gobierno Provincial está extendiendo su trabajo para promocionar y, sobre todo, que las empresas castellonenses puedan comercializar la amplia oferta para atraer turistas con un alto poder adquisitivo y que ayudarÃan a desestacionalizar el turismo provincial ya que viajan mucho en épocas que en Castellón son temporada baja.
Dentro de esta nueva lÃnea de trabajo, el Gobierno Provincial presentará durante los próximos dÃas la oferta turÃstica castellonense al turismo de salud escandinavo, cuando se cumple un año del primer vuelo del aeropuerto de Castellón. Será mañana cuando empiece el primer famtrip o viaje de familialización que ha organizado la Diputación para que turoperadores escandinavos especializados en turismo de salud conozcan las virtudes turÃsticas de la provincia, un recorrido que les hará permanecer en Castellón hasta el próximo lunes dÃa 19.
El vicepresidente provincial de Turismo, Andrés MartÃnez, ha explicado que "ya promocionamos y ayudamos a comercializar nuestra oferta de turismo de salud con turoperadores de Finlandia y Noruega. Es el primer paso de una campaña muy ambiciosa que estamos programando en estos momentos. El turismo de salud escandinavo tiene un gran potencial para nuestra provincia, pues se trata de un perfil de turista de alto nivel adquisitivo, que viaja especialmente en temporada baja y cuyas preferencias por el clima y el paisaje nos permiten combinar mar y montaña, pudiendo extender su beneficiosa actividad a los municipios del interior que cuentan con establecimientos como balnearios o centros de hidroterapia".
En concreto, serán cuatro agentes de las empresas Fellreiser de Noruega y Suomen Matka Agentit los que, acompañados por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Castellón recorrerán los municipios de Benicà ssim, Oropesa del Mar, PeñÃscola y Vilafamés para reunirse con empresarios castellonenses y conocer en primera persona tanto la oferta de turismo de salud como el patrimonio natural, cultural e histórico que hace de la provincia un destino muy competitivo para el público objetivo al que se dirigen estas compañÃas turÃsticas.
Turismo de salud, una gran oportunidad para la provincia
El Turismo de Salud aparece en el Plan de Marketing TurÃstico que la Diputación elabora como su "hoja de ruta" en materia turÃstica junto a los empresarios y los municipios como uno de los productos prioritarios a la hora de conseguir desestacionalizar la actividad turÃstica durante todo el año.
Hay que tener en cuenta que el turismo de salud es aquél en el que la motivación del viaje es la recuperación y el mantenimiento de la salud. Puede ser un turismo que favorezca el bienestar o bien tener fines médicos, si el objetivo es la curación.
MartÃnez ha incidido en que "estos centros, junto a los hoteles que ofrecen servicios de spa, son los que concentran sus preferencias a la hora de elegir destino, y sinceramente creo que tenemos muchas oportunidades de que nos elijan para sus próximas actividades. Esta es solo la primera de las acciones que ya estamos programando para situar Castellón como destino turÃstico en el norte de Europa, ahora que se ha demostrado que el aeropuerto de Castellón va a ser la gran puerta de entrada de turistas para ayudar a alargar la temporada y consolidar empleos".
El vicepresidente MartÃnez ha hecho hincapié en el atractivo de la provincia de Castellón para este producto turÃstico. "La combinación de la existencia de aguas mineromedicinales en el interior y el aprovechamiento de las aguas marinas en la costa, posibilita la existencia de establecimientos de Balnearios y de Talasoterapia y hace de nuestra provincia un destino ideal para este tipo de turistas. La oferta del sector turismo de salud en Castellón se centra en la utilización de sus aguas con la existencia de dos establecimientos de Talasoterapia y tres establecimientos balnearios".
Cabe señalar además que un total de 15 establecimientos disponen de instalaciones de spa con un objetivo recreacional y de recuperación y mantenimiento.
El clima y la seguridad, dos puntos fuertes de Castellón
Existen importantes nichos de mercado en el norte y centro de Europa, asà como en Francia, de usuarios de turismo de salud, que valoran como factor de decisión en la elección del destino de turismo de salud, el clima y la seguridad.
Como caracterÃsticas comunes de este tipo de turismo son la presencia de una mayor disponibilidad de tiempo libre y disponibilidad para viajar, nivel de renta alto y cualificación superior a la media, suelen recibir visitas de familiares durante su estancia, generan flujos turÃsticos cortos pero más frecuentes que la media.
La franja de edad de consumo de turismo de salud, es la superior a 45 años.
"Es un turista en el que influyen, además de motivos estrictamente de salud, factores como el clima, la seguridad en el destino, la proximidad a la playa o a la existencia de recursos recreacionales, en la toma de decisión. Suele consumir oferta complementaria relacionada con la cultura, la gastronomÃa o actividades en la naturaleza. Es un turismo claramente desestacionalizador, cuyo consumo no depende de los periodos clásicos vacacionales. La fidelización de este cliente es muy superior a la de otros productos y suelen repetir sus estancias incluso en varias ocasiones dentro del año. Por eso es tan atractivo para nuestro sector, tal y como los propios empresarios lo indican".
Hay que tener en cuenta además que, tal y como señalan los informes técnicos de la Diputación, el envejecimiento progresivo de las sociedades occidentales hace que éste sea un producto turÃstico que experimentará un crecimiento continuo en los próximos años.
Liderazgo de una estrategia internacional con resultados
El Turismo de Salud es uno de los productos turÃsticos en desarrollo en la provincia de Castellón por parte de la Diputación junto al empresariado. Los objetivos a conseguir son la consolidación de mercados en los que ya se trabaja actualmente, tanto nacional como internacional, en especial Francia y la apertura de nuevos mercados internacionales apoyados en la actividad del aeropuerto, principalmente paÃses nórdicos.
Para ello, además de este viaje de familiarización, la Diputación abre la oportunidad a los empresarios de Castellón de participar en ferias especializadas, la más importante Les Thermalies de Paris a principios de año, asà como la edición de la GuÃa Turismo de Salud, y trabajar especialmente el posicionamiento online, especÃficamente en Redes Sociales.