La Diputación de Castellón ha aprobado la
concesión de cerca de 600.000 euros en ayudas destinadas a entidades privadas
para el impulso y la promoción de la actividad cultural en las ocho comarcas
castellonenses. El presidente de la Diputación, José MartÃ, ha detallado que
este año se beneficiarán 213 colectivos culturales, 56 de ellos
correspondientes a la lÃnea de grandes eventos y los 157 restantes a la de
programas culturales.
En opinión de MartÃ, «con esta importante
inyección económica en el territorio, desde la Diputación hemos querido
favorecer la organización y el consumo de productos culturales en todos sus
formatos porque la cultura, y todo aquello que la rodea, también es un potente
dinamizador económico que puede ayudar a la recuperación de la crisis por
Covid-19». En la misma lÃnea se ha referido la diputada de Cultura, quien ha
expresado "todo mi apoyo y el de toda la corporación al mundo de la cultura en
unos momentos tan difÃciles para todas y todos" y ha recalcado que se ha
decidido ayudar a aquellas entidades que, teniendo gastos comprometidos, no han
podido realizar sus actividades.
Dentro de la lÃnea de eventos, la
institución provincial ha apoyado iniciativas de gran formato que superan los
10.000 euros de presupuesto y que cuentan con un gran impacto económico y
social a nivel local y provincial. AsÃ, entre los proyectos subvencionados se
encuentran la Fira Valenciana de la Música – Trovam!, las jornadas medievales
Zeit Abu Zeit de Argelita, el Feslloc de Benlloc y el Early Music Morella. Cabe
recordar que esta lÃnea de subvenciones ha experimentado un importante aumento
de su presupuesto respecto al año pasado, de 200.000 hasta los 300.000 euros
consignados este 2020. «Esto se ha visto también reflejado en el número de
beneficiados, que ha subido de 32 a 56», ha detallado Sanz. En cuanto a la cantidad
de solicitudes, estas también han aumentado atendiendo al atractivo del aumento
de la ayuda, al pasar de 39 a 92.
En cuanto a la segunda de las lÃneas, las
de pequeño formato, desde la Diputación se han premiado las propuestas de 157
colectivos culturales de todo la provincia, a los cuales se les ha transferido
un total de 291.000 euros para hacer cultura de calle. En este caso sà que se
ha notado la bajada de las solicitudes y, por lo tanto, de las adjudicaciones,
atribuidas a la pandemia de Covid-19. Desde la institución, José Martà ha
expresado su deseo de que el año que viene todas las entidades puedan
desarrollar sus actividades con total normalidad.
DEPARTAMENTO EN MARCHA
Tanto el presidente de la Diputación como
la diputada de Cultura han agradecido el esfuerzo del personal de la casa,
puesto que se ha intentado agilizar al máximo la resolución para que los
recursos llegaran cuanto antes a las entidades. Hay que recordar que el plazo
de presentación de solicitudes se cerró el viernes 13 de marzo, un dÃa antes de
la declaración del Estado de Alarma. Durante el confinamiento, el personal
técnico del departamento trabajó al destajo desde casa para contactar con todas
las entidades solicitantes para modificar, si fuera el caso, la actividad por
la situación de pandemia o para tramitar la renuncia en el caso de suspensión.