La Federación Empresarial Comarcal del Alto Palancia (FECAP) celebró el pasado 16 de mayo un microencuentro en el Castillo Palacio de los Duques de Medinaceli de Geldo, en el marco del programa SinergiaCrece FECAP. La jornada, titulada "Del campo a la mesa: oportunidades en la agroindustria local", reunió a emprendedores y empresarios del territorio vinculados al sector agroalimentario.
El encuentro se desarrolló a través de una mesa redonda en la que intervinieron Gabrielle de La Somniada, Cesca de La Biofranquesa, David Marqués de Gastroadictos, Fernando Marco, director de la Cooperativa de Viver, y LucÃa Gil de Artesanos Gil. Todos ellos compartieron sus experiencias, aprendizajes y reflexiones sobre los retos de emprender en municipios del interior.
Los participantes ofrecieron una visión cercana y real sobre el potencial del sector agroindustrial desde un enfoque económico y social, destacando la importancia de las relaciones forjadas entre productores y consumidores a lo largo del tiempo. El análisis puso en valor la calidad de los productos locales y las estrategias para fortalecer el tejido socioeconómico de la comarca del Alto Palancia.
"Valoramos muy positivamente la participación y el interés generado en torno a esta jornada, que refuerza la apuesta por el tejido productivo local y por el desarrollo económico sostenible del Alto Palancia. Intercambiamos ideas, experiencias, aspectos a mejorar y conclusiones sobre la potencialidad de la comarca. Estas jornadas favorecen la creación de sinergias entre proyectos y profesionales del territorio", señaló MarÃa Aparicio, secretaria general de FECAP.
El evento contó con la colaboración del Ayuntamiento de Geldo como entidad anfitriona, asà como con el apoyo de la Diputación de Castellón, claves para acercar este tipo de iniciativas al conjunto de municipios comarcales. Con SinergiaCrece, FECAP continúa impulsando el emprendimiento rural, la cooperación empresarial y la generación de oportunidades reales en el interior de la provincia.