El pasado fin de semana, Montanejos se convirtió en punto de encuentro para los amantes de la música con la segunda entrega del Festival Internacional de Cuerda Pulsada, en su IX edición, que llevó por lema 'Con-trastes'. Un tÃtulo que no solo hacÃa referencia a la diversidad artÃstica del cartel, sino también a las sorpresas que trajo consigo la naturaleza, con lluvias y cambios meteorológicos que no impidieron el éxito del evento.
Durante cuatro dÃas de festival, el público pudo disfrutar de un auténtico derroche de talento: orquestas, intérpretes solistas y grupos de gran valor artÃstico ofrecieron actuaciones de alto nivel, logrando llenar la sala y emocionar a los asistentes, que incluso bajo la lluvia del dÃa 12, no dudaron en acudir con paraguas a cada cita musical.
Entre el 9 y el 12 de octubre, pasaron por el escenario de la Casa de la Cultura agrupaciones como la Orquesta Camerata de Castilla-La Mancha, que ofreció un programa variado acompañada por los guitarristas Francisco Albert Ricote y Pepe Payá, y la colaboración especial de Marina Payá, una joven voz que brilló desde su primera intervención. Payá volvió a escena el dÃa 10, esta vez como intérprete solista de guitarra, regalando además al público una emotiva composición propia.
El 11 de octubre, la energÃa cambió con la actuación de 'Arahà y su grupo Con Toque Cubano'. La artista, de origen cubano, conquistó a los presentes con su carisma, fuerza vocal y cercanÃa, convirtiendo el concierto en una verdadera celebración colectiva.
Para cerrar el festival, el dÃa del Pilar, no faltaron las tradiciones con la participación de la agrupación Arte Baturro, que ofreció una actuación llena de jotas, bailes y arte popular, muy celebrada por el público.
Han sido cuatro jornadas intensas, marcadas por la emoción, el talento compartido y el agradecimiento mutuo entre artistas y asistentes. El MDMFEST ha vuelto a demostrar su capacidad de reunir propuestas de calidad, el compromiso de la organización y la calidez del público de Montanejos, que cada año responde con entusiasmo.
La organización del festival ha hecho un balance muy positivo de esta novena edición, un logro que, destacan, no habrÃa sido posible sin el apoyo de instituciones como la Diputación y el respaldo destacado del Ayuntamiento de Montanejos. También subrayan la dedicación y el esfuerzo desinteresado del equipo organizador, que trabaja año tras año para hacer crecer el festival.
Consolidado como una cita cultural de referencia, el MDMFEST cierra su novena edición con la mirada puesta en el futuro. La décima edición ya se vislumbra en el horizonte, con el reto de seguir superándose sin perder su esencia.