Desde las
asociaciones de estudiantes "Més llibertat" de la Universidad Jaume I y "Unió
d´Estudiants Valencians" de la Universidad de València, queremos denunciar el
recorte sin ningún tipo de lógica de las frecuencias de trenes regionales que
conectan las comarcas del norte de la provincia con Castellón y València.
Son muchos
los estudiantes que utilizamos este servicio para poder llegar a las
universidades y por eso es fundamental poder tener una oferta de trenes digna,
tanto en frecuencias como en precio.
Antes de la
llegada del COVID eran 12 los trenes diarios con los que contábamos. Ahora, a
pesar de la nueva normalidad y del inicio de curso, no se han restablecido
todas las frecuencias y estamos lejos de los 12 trenes aprobados. Si nos
quieren convencer de que estamos en una nueva normalidad queremos tener la
normalidad de los 12 trenes diarios.
Ahora con
el inicio de curso esta reducción solo añade dificultades a los jóvenes del
norte de la provincia de Castelló y nos centramos en tres de ellas: En primer
lugar, a menos trenes mayor saturación de gente en los mismos y, por tanto, más
dificultades para mantener la distancia de seguridad necesaria. Si las
autoridades nos piden que mantengamos la distancia entre personas lo que
tendrÃan que hacer es recuperar toda la oferta de trenes para asà poder evitar
aglomeraciones en el transporte público y que no sean las polÃticas de
movilidad las perjudicadas. En segundo lugar, la reducción de frecuencias y los
cambios de hora que ha decidido RENFE perjudican a los estudiantes ya que ven
recortado un servicio público esencial para poder desplazarse a su facultad,
obligando a muchos jóvenes a tener que alquilarse pisos en Castelló o València
con el coste adicional que representa en estos momentos de crisis. En tercer
lugar, pedÃamos la bajada del precio del billete. Aunque sean trenes
regionales, es servicio es de cercanÃas y, por eso, deberÃan de ser tarifas de
cercanÃa con la posibilidad de bonos a precios de cercanÃas y no a precios de
regional.
Son medidas
que pensamos son esenciales y razonables para no recortar los servicios
públicos que gastamos los jóvenes y, que representarÃan una apuesta a favor de
los estudiantes de nuestras provincias que estudian en la UJI y en la UV.