La Cooperativa de Viver ha acogido en sus instalaciones este viernes 4 de abril la entrega de premios del concurso de fotografÃa "Una
mágica flor en la comarca del Alto Palancia". El evento reunió a más de 60 asistentes entre participantes, familiares y profesionales del sector fotográfico,
que disfrutaron de la
exposición de las obras ganadoras y otras fotografÃas seleccionadas
en la
bodega de la cooperativa, donde se ofreció un vino de honor a modo de clausura.
Entre las
237
fotografÃas
presentadas
a
concurso
por
91
participantes
, el jurado decidió, tras un riguroso
proceso de evaluación, conceder el primer
premio, dotado de 350€, a la imagen "Renacer", capturada por Urbano
Suárez en Mas del
Tocón, Viver; el segundo premio,
dotado de 150€, a la imagen "Floración de almendros" de Ximo Aparisi, tomada en Masadas Blancas, Viver; y el tercer
premio, dotado de un lote
de productos cooperativos valorado
en 80€, a la imagen "Floración del almendro II" de David Piqueras, realizada entre los municipios
de Jérica y Viver.
Una iniciativa para visibilizar el territorio
El jurado,
compuesto por José Plasencia y Pablo Maroto,
presidente y vicepresidente
respectivamente de la Agrupación Fotográfica
de Segorbe; y parte del equipo
técnico de la Cooperativa de Viver, valoraron la originalidad, la
técnica, la composición y la
capacidad para reflejar la esencia de la floración de los almendros en
la comarca del Alto Palancia.
Las fotografÃas fueron codificadas previamente por una persona
ajena al jurado para garantizar su imparcialidad. Tras una preselección de 59 imágenes, el comité de evaluación definió
25 finalistas, de las cuales se eligieron
5 candidatas destacadas. Finalmente, tras un minucioso proceso de deliberación, se seleccionaron las tres fotografÃas ganadoras.
"Es inspirador
ver cómo
las
imágenes
reflejan
la
belleza
de
nuestro
paisaje
y
el esfuerzo
de
nuestros
agricultores
. Este concurso es una muestra del compromiso
de la Cooperativa de Viver con la cultura y la
innovación en el medio rural,
y nos llena de orgullo
ver el talento de los participantes", ha señalado Cati Corell, directora de Producto y
Agroturismo de la Cooperativa de Viver.
Almendras de la Cooperativa de Viver, calidad
reconocida
La almendra
es uno de los productos más emblemáticos del Alto Palancia, tanto por su relevancia económica como por su valor cultural,
donde la variedad marcona destaca
por su calidad y versatilidad
gastronómica. La
Cooperativa de Viver cuenta con una media de 100 socios productores de
almendras que cultivan
sus campos con dedicación, si bien las producciones
se están viendo resentidas en los últimos
años, con cantidades que oscilan entre los 400.000
kg y los 550.000 kg, muy por debajo del millón de kilos que definirÃan
una buena campaña.
A pesar
de este descenso en la cantidad, la calidad de las almendras de la Cooperativa de Viver sigue siendo excelente y
ha sido nuevamente reconocida por el Grup Unió
, la mayor cooperativa de frutos secos
del paÃs, por su buen
acondicionamiento y conservación.