Montanejos se prepara para celebrar la X Feria del Queso Artesano del 3 al 5 de octubre de 2025, un evento que se ha consolidado como eje clave en la estrategia municipal de dinamización y desestacionalización turística. En este décimo aniversario, serán una treintena los productores participantes, entre bodegas, queserías valencianas e invitadas, con la novedad de la incorporación de Montanejos a la European Cheese Route.
Con 14 queserías valencianas -cinco de Castellón, cuatro de Valencia y cinco de Alicante-, Montanejos volverá a convertirse durante un fin de semana en la capital autonómica del queso. Pero habrá más: junto a los productores valencianos habrá siete queserías nacionales invitadas, cinco de ellas miembro de la recién creada Ruta Europea del Queso, una iniciativa que aglutina a municipios de España y Portugal con el objetivo de extenderse por Europa y a la cual se ha sumado ya Montanejos. Además de las queserías, la feria contará también con la participación de siete bodegas del territorio, además de otros productos locales como cervezas, embutidos y mieles.
El programa del décimo aniversario combina degustaciones, venta directa, actividades familiares y música en directo con propuestas que sitúan la gastronomía como protagonista. La inauguración será el viernes 3 de octubre con un showcooking a las 19:00 horas en el Espacio Gastronómico Villa Purificación Castellón Ruta de Sabor, a cargo de Ángela Gimeno, ganadora de la XII edición de Masterchef, y continuará con la actuación de Pacoenlaluna y Bandelocos, con un espectáculo que mezcla pop, rumba y son con un toque de humor.
El sábado 4 de octubre abrirán los estands a las 10:00 horas en la plaza España y la calle Manuel Pradas, donde se concentrará el corazón de la feria. A las 11:00 horas se reunirá el jurado de la cata-concurso, cuyo fallo se dará a conocer a las 14:00 horas, junto con la entrega de premios patrocinados por el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana. La jornada continuará con propuestas de gran nivel, como el showcooking de Jonathan Rodríguez, chef ejecutivo del Palacio de Viana, del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, previsto a las 17:30 horas en el Espacio Gastronómico Villa Purificación. A las 19:30 horas se ofrecerá una cata-maridaje con productos Castelló Ruta de Sabor, dirigida por José Manuel Manglano y Rosa Vázquez y amenizada por el pianista Juanvi Llinares. La música volverá a ser protagonista a las 22:30 horas, con la actuación de la banda Canal 69 en la calle Manuel Pradas.
El domingo 5 de octubre se reabrirán los estands a las 10:30 horas y, a las 11:30, se celebrará un nuevo showcooking a cargo de José Bou, chef ejecutivo del restaurante L'Ermita de la Alquería de Montanejos. La feria se clausurará a las 20:00 horas, tras un fin de semana que habrá convertido la localidad en epicentro del queso artesano y de la gastronomía valenciana.
"La Feria del Queso es ya un referente gastronómico, y con esta décima edición queremos reafirmar nuestra apuesta por la gastronomía, por los productores de nuestra tierra y por un turismo responsable y arraigado al territorio", señala el alcalde de Montanejos, Miguel Sandalinas. En este sentido, añade que "estos 10 años de feria han demostrado que una iniciativa cultural y gastronómica de este tipo encaja perfectamente en nuestra política de desestacionalización: eventos como este atraen visitas más allá del verano, promueven el consumo local, alargan la temporada turística y refuerzan la marca Montanejos como destino de calidad".