Este domingo 14 de septiembre, Oropesa del Mar ha celebrado un emotivo y solemne homenaje en memoria de Pedro Ortega y Antonio Giménez, los dos primeros guardias civiles fallecidos en acto de servicio humanitario en nuestro paÃs. Y es que la localidad recuerda cada año el rescate de viajeros ocurrido hace casi dos siglos.
En la madrugada del 14 al 15 de septiembre de 1850, un fuerte temporal de viento y lluvia provocó el desbordamiento del barranco de Bellver, arrastrando la diligencia que cubrÃa el trayecto Valencia–Barcelona hasta el mar. En su intento por salvar la vida de los viajeros, los agentes Ortega y Giménez perdieron la suya, dejando un legado de valentÃa y sacrificio que hoy sigue siendo recordado. Este sacrificio de los agentes por los viajeros de la diligencia que, por la lluvia, la noche y el mal estado de los caminos cayó al barranco, es un hecho heroico que aún perdura en la mente de los habitantes de Oropesa del Mar y en el Cuerpo de la Guardia Civil, fieles todos ellos al homenaje que se les rinde cada 14 de Septiembre.
El acto, celebrado este domingo junto al monolito erigido en las inmediaciones del barranco de Bellver, ha contado con la presencia del alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, la subdelegada del Gobierno, Antonia GarcÃa, el coronel Alfonso MartÃn, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón, concejales del equipo de gobierno municipal y miembros de la Guardia Civil de Oropesa del Mar.
Con este homenaje, Oropesa del Mar mantiene viva la memoria de estos dos guardias civiles, cuya entrega y compromiso representan los valores de servicio público, solidaridad y sacrificio en defensa de los demás.