El corazón de esta innovadora propuesta será un banco fÃsico de
semillas, alojado en las instalaciones municipales. Su objetivo principal
radica en la conservación y promoción de semillas autóctonas, adaptadas
especÃficamente al entorno de Vall de Almonacid y los municipios de su
alrededor. Esta iniciativa busca resguardar la diversidad genética de la región
y fortalecer la seguridad alimentaria local, fomentando asà prácticas agrÃcolas
sostenibles.
Lo más destacado es que el banco de semillas no será solo una
colección estática, sino un proyecto vivo y en constante evolución. La
participación activa de los residentes será fundamental para mantener y
enriquecer este recurso. Para comenzar, se repartió plantel entre las personas
asistentes, de las variedades ganadoras en el Concurso de Tomate celebrado el
pasado año. Las variedades vencedoras fueron el tomate de Barbastro, el tomate
rosa de Altea y el tomate valenciano.
El objetivo es que este banco de semillas esté vivo con la
contribución de los usuarios del mismo, que puedan aportar nuevas semillas y
renovar las ya existentes. También tendrán la posibilidad de ayudar con el
cuidado en la parcela de variedades tradicionales para mantener este proyecto
en buen funcionamiento.
Además de servir como depósito de semillas, el banco también será
una fuente de conocimiento. Los usuarios encontrarán información detallada
sobre cada variedad almacenada, incluyendo sus caracterÃsticas, los métodos de
cultivo de cada variedad, que serán aportados por los agricultores de Vall de
Almonacid, y sus usos culinarios gracias a las recetas que preparará La
RectorÃa con cada fruto de cada semilla.
Cabe destacar que muchas de las variedades presentes en el banco
de semillas ya han demostrado su valÃa en el huerto de variedades tradicionales
del año anterior. Esta selección meticulosa garantiza que las semillas
depositadas sean de calidad y fiabilidad, respaldando asà la continuidad de las
prácticas agrÃcolas tradicionales de Vall de Almonacid.