Torre de control del aeropuerto de Castellón / EFECastelló, 7 dic (EFE).- El aeropuerto de Castelló y el clúster de automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) han acordado abrir un cauce de comunicación e intercambio de información con el objetivo de explorar sinergias entre ambos sectores y organizar, cuando las circunstancias sanitarias lo permitan, un encuentro entre las empresas que desarrollan actividades industriales en el aeropuerto y las firmas asociadas a AVIA.
La directora general de Aerocas, Blanca Marín, ha mantenido una reunión telemático con la gerente de AVIA, Elena Lluch, con el objetivo de abordar posibles vías de colaboración, según han señalado fuentes de Aerocas.
El encuentro se formalizará con una doble visita de los asociados de AVIA al aeropuerto de Castellón y las empresas industriales que operan en el aeropuerto al Parque de Proveedores Juan Carlos I, en Almussafes.
Marín ha manifestado que las compañías dedicadas a la reparación, revisión y mantenimiento de aeronaves "pueden tener intereses comunes con los proveedores del sector de la automoción, de ahí que consideremos adecuado ponerlos en contacto a fin de que compartan información y experiencias".
La directora de Aerocas ha expresado la disposición del aeropuerto de Castellón a atender las posibles necesidades de transporte urgente del sector de la automoción.
Además, ha trasladado a AVIA la estrategia de diversificación que está desarrollando el aeropuerto y la apuesta de la Generalitat por desarrollar un polo logístico y empresarial en la Zona de Actividades Complementarias.
Por su parte, la gerente de AVIA ha señalado que esta reunión se enmarca "en la estrategia de apoyo a los asociados en el proceso de diversificación que muchos de ellos han iniciado y al que acceden de la mejor manera posible, ya que el sector del automóvil es uno de los más exigentes en procesos, calidad y excelencia".
Según ha explicado, las empresas de AVIA han iniciado una diversificación hacia varios sectores, entre ellos el aeronáutico, con el que comparten procesos productivos y estándares de calidad.
"Los asociados de AVIA pueden colaborar, complementar y cooperar con otras empresas en áreas de mantenimiento, reparación y revisión de las aeronaves, ya que ambos sectores tienen unos estándares de calidad y excelencia similares por lo que son totalmente complementarios", ha afirmado Lluch.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia