La cartuja de Valldecrist acogerá las actividadesEcozine
Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente coordinado con La Asociación
Permacultura Antifrágil, presenta la II Edición Ecozine Rural´22.
Todas
las actividades y proyecciones tendrán lugar en Altura, en el encantador y
tranquilo enclave de la Cartuja de Valldecrist que data del Siglo XV, todo ello
en colaboración con el Ayuntamiento de Altura.
El
Festival de Cine Internacional Ecozine Rural Alto Palancia ’22 está pensado
como espacio libre y abierto a propuestas respetuosas con el nuestro entorno
natural. Este año con más asociaciones con iniciativas locales e invitamos al público
a que acuda a saber más de lo que está “moviendo” en nuestra comarca. El lema
particular de Ecozine Rural es ‘Retos medioambientales en el Alto Palancia. El
lema del festival internacional Ecozine, común a todos los sedes de Ecozine en
el 2022: ‘Todo está conectado’.
En
Altura el día 21 de Mayo se espera reunir a mucha gente en torno a estos dos
enfoques. Responsables de la organización han señalado que “no solo queremos
llamar atención a lo que está para hacer a nivel local sino celebrar también
los beneficios positivos que cosecharemos todos, remando juntos en las aguas de
tantos cambios ecosociales”.
Allí
en la entrada de la cartuja, además de una zona de picnic, sombra y mesas, se
ofrecerá la oportunidad de hablar con representantes de los siguientes grupos
locales y comarcales: El Grupo de Consumo Alto Palancia; La Surera; Rural
Avanza / Centro de Desarrollo Rural Palancia Mijares; IES Alto Palancia
(familias de Energía y Agua y Agraria); Origen Local Productos de Cosmética y
limpieza éticos y ecológicos; La Asociación de la Cartuja Valldecrist; Turismo
Altura, entre otros.
También
se contará con la participación de Maite Mompó, Directora de la campaña Stop
Ecocidio en España y coordinadora en América Latina, que hablará de la
necesidad de convertir el ecocidio en crimen internacional y su impacto a nivel
local, y José Luis Albelda Raga, Director del programa de Máster en humanidades
ecológicas, sustentabilidad y transición ecosocial, que analizará el contexto
decrecentista, y las posibles respuestas biorregionales.
SOSalto,
Plataforma virtual ciudadana por la salud ambiental de Navajas consiguió un
avance importante en el cuidado de la calidad de las aguas del Rio Palancia
recientemente. Esther Sabio Collado nos presentará un resumen de sus
actividades, con Manolo El Gato de invitado especial.
Habrá
dos talleres para los pequeños, mañana y tarde, organizados por El albergue La
Surera y Clot Compañía de circo y animación. Para clausurar Ecozine Rural’22 se
ha invitado a los alcaldes y concejales de medioambiente a participar junto con
los ponentes en un análisis de los temas tratados con la intención sacar
conclusiones y estimular la acción institucional.
También
se contará con David Trashumante, Co-director del festival de Poesía de
Valencia VOCIFERIO que ofrecerá un recital de poesía de su libro de ecopoemas
AISHA’ junto con otros creadores y artistas, en una sesión de poesía y
micrófono abierto para tratar el tema central en la cripta de la Iglesia San
Martín hasta el cierre de la jornada.
Habrá
mesas informativas de organizaciones e instituciones, crepes, cervezas
artesanas, mojitos y margaritas y paella ecológica a precio popular.
Con
algunos de estos actos nos adelantamos y celebramos el día mundial del Medio
ambiente (5 de junio) con el objetivo de colaborar y concienciar a la sociedad
sobre la importancia de garantizar una protección duradera del planeta y sus
recursos naturales.
Para
celebrar el XX aniversario de la Vía Verde de Ojos Negros, hay preparada una
ruta en bici con salida desde Jérica (11 h) hasta la Cartuja de Valldecrist de
Altura (13,30h), donde ser realizara una plantación de árboles y arbustos en la
Antigua Cantera de Navajas (12 h), se continuara la ruta hasta Altura, donde a
su llegada a los asistentes que lleguen en bicicleta se les entregara un
obsequio gentileza del Ayuntamiento de Altura.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia