ArañuelEl municipio de Arañuel
ha vuelto a solicitar de la Diputación una respuesta a la solicitud formulada
en 2018 para construir una helisuperficie en la localidad. Enclavada en el Alto
Mijares, la población lucha por esta infraestructura desde hace más de cuatro
años “y todo el trabajo que hemos hecho para conseguir esta base debe verse
compensado con una inversión que pedimos a la Diputación que no olvide”.
En efecto, hace
aproximadamente dos meses, el consistorio remitió un escrito a la institución
recordando “el largo camino que como municipio hemos recorrido hasta llegar a
un punto en el que es la Diputación la que debe actuar”. “Solo pedimos que se
ejecute una obra que consideramos vital para el pueblo, porque es una vía de
vida en caso de accidente y una garantía de futuro en caso de incendio
forestal”.
Para Justo Palomares,
alcalde de Arañuel, “el futuro de mi pueblo pasa por proteger la vida. Y con
este reto iniciamos hace más de cuatro años un trabajo que hoy pedimos que se
vea compensado por la Diputación en forma de helisuperficie”. Que se concluya el
trabajo iniciado hace más de cinco años con las gestiones para comprar el suelo
y que se materialice el proyecto de la base para helicópteros que redactaron
los técnicos de la Diputación en 2018.
Hoy el pueblo espera una
respuesta de la Diputación a su petición, reiterada, de construir esta base.
“Hemos superado un proceso de expropiación forzosa que se inició el 26 de
octubre de 2019 Arañuel. Hemos recurrido a la Diputación para que mediara en la
compra del suelo porque no localizábamos a los propietarios. Y hemos presentado
un recurso ante el Jurado Provincial de Expropiación forzosa para poder obtener
la titularidad del 100% del suelo”.
Y tras todos estos
trámites, hoy Arañuel posee en el paraje del Molino Viejo una parcela de 2022
m2 de matorral y 132 m2 de suelo improductivo “dispuesta a convertirse en una
helisuperficie”. Una base que nos daría más garantías en caso de accidente,
puesto que el hospital más cercano está en Vila-real, a más de una hora”. Una
base que aseguraría respuesta eficaz en caso de incendio forestal. “Solo
pedimos que se nos escuche, que se atienda esta humilde demanda porque son
muchos los esfuerzos invertidos por un pueblo con recursos limitados que vive
convencido de que hay mucho futuro por delante si se ejecutan este tipo de recursos
que ayudan a luchar contra la despoblación”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia